AM Noticias | Vida y Salud

Reutilizan las colillas de cigarros jóvenes mexicanos

0colchaglerfue

Fuente: hoyestado.com

Mediante la aplicación de un proceso biotecnológico con base en un microorganismo, logran degradar la colilla en un 15 por ciento y la desintoxican al 100 por ciento. Y es que las colillas, a pesar de su pequeño tamaño, tienen sustancias perjudiciales para el medio ambiente, como nicotina, alquitrán, acetato de celulosa e hidrocarburos, así como metales pesados como plomo, arsénico y cianuro.

Cuando por alguna razón las colillas terminan en el desagüe, además de contribuir al taponamiento del drenaje, una sola colilla de cigarro puede contaminar ocho litros de agua de mar y hasta 50 litros de agua potable.Sin embargo, como parte de este procedimiento, las colillas son colocadas en bolsas a las que se agrega un hongo que secreta ensimas que degradan la colilla y las sustancias tóxicas que contiene.

Los emprendedores cuentan ya con tres medio de acopio de este material contaminante: el primero es a través del llamado “Colilla Challenge“, una iniciativa que impulsa a personas comprometidas con el medio ambiente a juntar las colillas en botellas de PET y llevarlas a uno de los 18 centros de acopio con los que cuenta esta iniciativa, distribuidos en todo el país.

Otra forma de conseguir el material, explicó Paola Garra, impulsora de esta iniciativa, es con los “Colillatones” que se realizan en áreas verdes-urbanas del Estado de México y la Ciudad de México, en el el que se suman grupos de voluntariado a limpiar las zonas para recolectar la colillas. Y la última es recoger los contenerodres donde están los fumadores.

https://www.hoyestado.com/2019/04/mexicanos-encuentran-la-forma-de-reutilizar-las-colillas-de-cigarros/?fbclid=IwAR3cnpPKf2CyhgpYj6TJtUCpRgdA5ZeKDK2eD4gry5KQnD2QelfEl19JTgE