AM Noticias | Vida y Salud
¿Qué tan seguras son las pruebas rápidas de COVID-19?
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 02 Septiembre 2020
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: elsoldetoluca.com
Los casos falsos negativos surgen de la carencia de efectividad de las llamadas pruebas rápidas que, aunque han mejorado, todavía tienen casi un 20% de error, señaló el Subdirector de Epidemiología del ISEM, Víctor Durán Mendieta.
“Un falso negativo es un mal diagnóstico que se presenta principalmente en las llamadas pruebas rápidas que varios laboratorios privados han comenzado a aplicar para la detección de casos Covid-19”, explicó.
Detalló que para la detección del virus SARS-CoV2 hay dos pruebas: la PCR que por sus siglas en inglés significa de Reacción en Cadena de la Polimerasa que es utilizada por el sector salud y las pruebas rápidas que detectan anticuerpos, pero tienen una capacidad muy limitada y por lo mismo las autoridades no las recomiendan.
Actualmente, indicó Durán Mendieta, la efectividad de las llamadas pruebas rápidas es de casi el 85%, de tal suerte que puede fallar en dos de cada diez que se aplican el procedimiento. Es ahí, dijo, donde surgen los casos conocidos como falsos negativos.