AM Noticias | Vida y Salud

Rehabilitación larga tras ser diagnosticado con COVID-19

0sreshodofre

Fuente: excelsior.com

Fatiga, dificultad para respirar, dolor articular y dolor torácico son parte de las secuelas más persistentes en sobrevivientes de covid-19.

Sergio Zúñiga, médico docente de la Universidad del Valle de México, destacó que además los pacientes postcovid pueden tener tos, rinitis, escurrimiento nasal y conjuntivitis. Al dictar la ponencia Fatiga y síndrome de fatiga crónica (SFC) en pacientes supervivientes a la infección por covid-19, Zúñiga expuso que la fatiga es el síntoma más marcado en un paciente que sobrevivió al nuevo coronavirus con 53.1%; le sigue la disnea (dificultad para respirar) con un 43.4%, el dolor articular con 27% y el dolor de pecho torácico con 21.7 por ciento.

Un paciente que ya se recuperó de covid-19, que ya le dimos el alta médica, pareciera que apenas va a empezar su tratamiento, es decir, va a tener que llevar un proceso de rehabilitación respiratoria, física y apoyo sicológico para sobrellevar todas estas secuelas que están altamente presentes en buena parte de los pacientes postcovid, entonces hay que seguir atendiéndolos y apoyándolos, porque pareciera que ya pasó la parte más difícil, pero hay que seguir de la mano con esos pacientes”, dijo.

 

https://www.excelsior.com.mx/nacional/son-fluctuantes-las-secuelas-por-covid-es-una-rehabilitacion-larga-dice-experto/1407782