AM Noticias | Vida y Salud
Un sector fundamental de los hospitales clama ser vacunado
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 19 Enero 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: elsoldetoluca.com
Mucho se ha hablado de que médicos, enfermeras y camilleros que laboran en hospitales públicos y privados se encuentran en alto riesgo de contagio de Covid-19; sin embargo el personal de intendencia de dichas instituciones piden no ser olvidados, pues ellos también están en riesgo. “Trabajo en una Unidad de Medicina Familiar del IMSS aquí en Metepec desde hace un año y medio, soy parte del personal de limpieza y sí, ahorita con lo de la pandemia ha sido bien difícil realizar nuestro trabajo”, aseguró Norma Gómez.
En entrevista telefónica con El Sol de Toluca, la trabajadora explicó que desde el mes de febrero se les informó (por parte de sus jefes) que la situación sanitaria que estaba por llegar al país tenía un panorama difícil, por lo que debían extremar sus cuidados para evitar contagiarse de Covid-19. Sin embargo, nada se comparó con lo vivido durante la primera etapa de altos números de contagios, estimada entre el mes de mayo y hasta julio. “Sí estuvo llegando mucha gente enferma a consultas y así, las doctoras nos pedían que les limpiáramos casi que cada vez que salía un paciente y eso nos quitaba mucho tiempo en nuestras jornadas diarias, pero todo era para seguridad de todos”, indicó la madre de familia.
Ardor y dolor de cabeza por los desinfectantes
Previo al inicio de la pandemia, todo el personal de limpieza de hospitales y clínicas fue informado de los cuidados que debían tomar en cuenta para prevenir contagios de Covid-19. El uso de cubrebocas, guantes y calzado únicamente para sus labores, eran requisitos indispensables para mantenerse sanos, asegura Norma Gómez. “Fueron bien claros en cómo debíamos de limpiar, en las cantidades que debíamos utilizar de los desinfectantes (cloro) y todo. Cuando comenzó el proceso fuerte de los contagios fue lo duro, porque como debíamos estar limpie y limpie, el dolor de cabeza se hizo presente por el olor del cloro.
“En mi caso también tuve ardor de ojos y hasta pérdida del olfato porque ya no detectaba otra cosa más que olor al cloro, algunas compañeras sólo tuvieron dolor de cabeza, pero prácticamente todas tuvimos reacciones”, narró la entrevistada, quien aseguró, poco a poco se fue acostumbrando a si nueva normalidad en su ambiente laboral.