AM Noticias | Vida y Salud

ODONTOLOGÍA BIOLÓGICA nos era absolutamente desconocido, seguramente tú apenas lo habrás escuchado...muy importante para nuestra salud

0dontmrsbee

Fuente: excelsior.com

'Como dentista biológico, buscamos encontrar las causas subyacentes u ocultas, que en realidad son los factores de riesgo de muchas enfermedades sistémicas' detalla la doctora Irene Correa. No mientas. Seguro eres de los pacientes que sólo acude al dentista cuando el dolor es insoportable, cuando un pedazo de muela se destrozó, cuando las encías te sangran o de plano cuando ese mal aliento no lo soportas ni tú mismo. Error.

Que es la odontología biológica?

Básicamente, es la disciplina que conecta la salud oral con la salud general del cuerpo. Los dentistas biológicos consideramos a nuestros pacientes como un todo, vemos a la salud oral cómo un aspecto integral del bienestar de todo el cuerpo, buscando la opción de tratamiento más segura y biocompatible, no tóxica y de mínima invasión, promovemos la desintoxicación y la prevención.

Pero van más allá. Además, tanto los tratamientos dentales y los materiales utilizados, así como el tipo de procedimientos dentales que se realizan, pueden afectar el bienestar del cuerpo si no se toma en cuenta esta conexión natural. Plena de entusiasmo, convencida de que una de sus misiones en la vida es difundir esta corriente de la Odontología, la doctora Irene Correa Villanueva, explica:

"Un dentista biológico está consciente de que el corazón de la odontología es la prevención. Yo considero que la prevención es la mejor medicina, la mejor manera de estar sano. Como dentista biológico buscamos ante todo, encontrar las causas subyacentes u ocultas, que en realidad son los factores de riesgo de muchas enfermedades, no solo basarnos en los síntomas. Utilizamos como estandarte una medicina preventiva e Integrativa, tratamos las causas ocultas, los impulsores de riesgo, no solo tratamos los síntomas. En la odontología biológica, por consecuencia, sí restauramos dientes, aliviamos dolores, inflamación e infecciones... pero nuestro objetivo no es sólo quitar el dolor, sino encontrar su causa". Esta tendencia o filosofía de la Odontología, se enfoca en una odontología libre de mercurio y de aleaciones nocivas.

Y es que, a diferencia de lo que se conocía, la cantidad y calidad de las restauraciones metálicas que se encuentran en la boca pueden estar perjudicando al paciente, al producirse micro corrientes galvánicas e intoxicaciones crónicas con el mercurio. Mediante manifestaciones locales (gingivitis hipertrófica, periodontitis, sequedad de boca, sabor metálico) o bien más generales (problemas de memoria, depresión, ansiedad, cefaleas, migrañas, enfermedad tiroidea entre otras )

Así, se puede efectuar una cura secuencial para reemplazar los materiales responsables y tóxicos por otros que sean biológicamente compatibles, pero aplicando protocolos de remoción segura de estas amalgamas y solo los dentistas biológicos los llevamos a cabo, esto consiste en una protección específica para el paciente, el dentista y todo el equipo y personal dental presente, inclusive del medio ambiente haciendo una recolección responsable de los desechos tóxicos, hacemos uso de filtros especiales, barreras, oxígeno medicinal, aspiradores y un protocolo quelante (eliminación de metales pesados) antes, durante y después de la remoción de este tipo de restauraciones.

La doctora Irene Correa Villanueva es egresada de la Facultad de Odontología de la UNAM como Cirujano Dentista, donde también realizó dos Diplomados: Odontología Restauradora Estética y Diagnóstico y Tratamiento en Prótesis Bucal Fija. Prosigue:

--Nos enfocamos mucho en enseñarles a los pacientes a que mantengan su organismo en estado de equilibrio. Les damos las herramientas. Es conocido que la boca como parte del cuerpo no puede tratarse de manera aislada, como si boca y cuerpo fuesen dos entidades separadas.

Tanto los tratamientos dentales, los materiales utilizados, y el tipo de procedimientos que se realizan, pueden afectar el bienestar del cuerpo si no se toma en cuenta esta conexión.

Muchas de las enfermedades orales están asociadas o pueden contribuir a enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades del sistema nervioso central, por la carga de toxinas por estos metales pesados, presentes en restauraciones dentales como la amalgama que contiene 50% mercurio y 50% metales como plata, cobre y estaño, o inclusive problemas del sistema hepático, circulatorio, renal, entre muchos otros.

Abunda en el tema la doctora Irene Correa, quien tiene la especialidad en Prótesis Bucal e Implantología, por la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la UNAM donde actualmente es catedrática desde hace más de diez años.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/odontologia-biologica-la-nueva-tendencia-que-te-involucra/1449730