AM Noticias | Vida y Salud
No imaginas lo que una taza de café puede ayudar a tu hígado
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 30 Junio 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: msn.com
Para muchos de nosotros una taza de café, es la mejor forma para comenzar el día, ya que nos ayuda a despertar y a darnos energía gracias a una sustancia llamada cafeína, que actúa en el sistema nervioso central, manteniéndonos en estado de alerta o concentración evitando la somnolencia, mejorando el rendimiento tanto mental como físico.
Pero, ¿qué me dirías si además de esto beber café diariamente también te pudiera ayudar a mantener un hígado saludable?
En un estudio publicado recientemente en la revista BMC Public Health y que fue realizado por investigadores británicos de las universidades de Edimburgo y Southampton, se encontró que el café de todo tipo reduce el riesgo de enfermedad hepática crónica, enfermedad del hígado graso, cáncer de hígado y muerte por enfermedad hepática crónica.
De acuerdo con los datos del estudio las enfermedades hepáticas causan dos millones de muertes por año, con un millón de personas que mueren por complicaciones de la cirrosis y otras por hepatitis viral y carcinoma hepatocelular, al rededor del mundo; siendo los lugares más afectados por este tipo de enfermedades el África subsahariana, Centroamérica, Sudamérica, Europa del Este y el Sudeste de Asia.
Unos de los factores que más afectan las condiciones de las enfermedades hepáticas incluyen el consumo de alcohol, el sobrepeso y la diabetes.
En el estudio se encontró que las personas que beben café al menos una vez al día, tienen un 21 por ciento menos de riesgo de enfermedad hepática y un 49 por ciento menos de muerte por enfermedad hepática crónica, estos beneficios del café parecieron estabilizarse alrededor de cuatro tazas de café al día y fueron mayores en las personas que consumían café molido que en las que bebían café instantáneo.
Para llegar a estas conclusiones se analizaron los datos de más de 10 años y de 494.585 personas ubicados en el Biobanco del Reino Unido.
Del universo estudiado, 384,818, que representa un 79% eran bebedores de café mientras que 109,767 el 21% no; a lo largo del estudio, hubo 3.600 casos de enfermedad hepática crónica o esteatosis, y también hubo 184 casos de carcinoma hepatocelular.