AM Noticias | Vida y Salud

Efecto secundario se hace presente en mujeres tras aplicación de vacuna COVID-19

0eltedfvcddoccvcsbiios

Fuente: muyinteresante.com

El fenómeno se ha dado a conocer a través de redes sociales. Entre los efectos secundarios comunes que se anuncian tras la aplicación de la inyección contra COVID-19, en ningún medio oficial aparecen cambios en el periodo de las mujeres. Por el contrario, aquellas que han reportado sangrados, espasmos y dolores más fuertes lo han hecho por medio de sus cuentas personales de Twitter e Instagram.

Al día de hoy, el posible vínculo entre las vacunas y la menstruación todavía no ha sido estudiado, aunque ha afectado a miles de mujeres en el mundo.

Síntomas pasados por alto

La Dra. Kate Clancy, antropóloga médica de la Universidad de Illinois, observó su cuerpo después de la aplicación de la alternativa de Moderna. Los efectos secundarios comunes estaban ahí: fiebre, dolor de cabeza y articulaciones, sensación de cuerpo cortado. Lo normal. Un par de días más tarde, cuando llegó su periodo, se dio cuenta de que fue mucho más agresivo de costumbre. Y compartió su experiencia en su cuenta personal de Twitter.

Clancy tiene más de 25 mil seguidores. Como investigadora destacada en materia de género en Estados Unidos, se ha ganado una audiencia considerable al abordar asuntos de violencia institucional hacia las mujeres. A las pocas horas de que compartió los cambios que su menstruación había tenido, miles de mujeres en todo el mundo reportaron síntomas similares.

Después de décadas de estudiar el acoso sexual en la ciencia y la academia, no le sorprendió que la relación entre las vacunas y la menstruación hubiera sido soslayada por las instituciones farmacéuticas. A la fecha, ninguna de las empresas que han desarrollado los fármacos contra COVID-19 alerta sobre los posibles cambios hormonales que puedan producir.

Lo más que sabemos, según la cobertura de The Washington Post, es que la conexión pueda estar en cuán estresada esté una mujer al recibir la vacuna. Esto podría tener una repercusión en su ciclo menstrual, sugiere Jane van Dis, profesora asistente de obstetricia y ginecología en la Universidad de Rochester. Sin embargo, no existe evidencia suficiente aún para sustentar su argumento.

¿Medicina falocéntrica?

A partir de la viralización de su tweet, Clancy decidió asociarse con su colega, la Dra. Victoria Male, inmunóloga reproductiva del Imperial College de Londres, para investigar el caso. En conjunto, se dieron cuenta de que no sólo las mujeres cisgénero están sufriendo de consecuencias tras aplicarse las vacunas de diversas marcas. Lo que sí sabemos es que ninguno de los efectos secundarios es definitivo.

Específicamente, ambas científicas se percataron que “algunas mujeres posmenopáusicas y personas que toman hormonas que detienen sus períodos han informado de hemorragias“, según reporta la BBC. Las modificaciones en el periodo se dieron pocos días después de aplicarse alguna vacuna contra COVID-19, por lo que se inclinan a pesar en que podría haber una reacción física.

https://www.muyinteresante.com.mx/cuerpo-mente/que-sabemos-de-los-efectos-de-las-vacunas-contra-covid-19-en-la-menstruacion/?fbclid=IwAR3gv5YxsdTaR2cGlw9aFHg7RxAOjPQEdZYkjVJxklMPh6S9cp91by8F2_w