AM Noticias | Vida y Salud
¿Los recién nacidos pueden transportar microplásticos en su sistema?
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 24 Septiembre 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: es.gizmodo.com
Una nueva investigación sugiere que los bebés están recibiendo más microplásticos en su sistema que todos los demás. El estudio encontró que la caca de bebés de 1 año tenía niveles más altos de microplásticos que la caca de los adultos, y que los plásticos incluso se podían encontrar en la caca de recién nacidos. Aunque se basan en un tamaño de muestra pequeño, los hallazgos podrían indicar que los niños más pequeños enfrentan un mayor riesgo de exposición a las sustancias químicas filtradas de los plásticos que alteran las hormonas.
Los microplásticos, cualquier pieza de plástico de menos de 5 milímetros, han recibido mucha atención científica en los últimos años. Los estudios han encontrado plásticos en todas partes de nuestro entorno, desde el océano hasta el viento y los yacimientos arqueológicos, y estos plásticos también están terminando en nuestros cuerpos.
La investigación sobre los efectos de la exposición al plástico en la salud todavía está en curso, pero la principal fuente de peligro probablemente proviene de un gran grupo de productos químicos que pueden alterar el sistema endocrino, o EDC, que se encuentran comúnmente en el plástico. Estas sustancias químicas imitan las hormonas de nuestro cuerpo que ayudan a regular procesos cruciales como el sueño y la fertilidad. Algunos estudios han sugerido que las EDC pueden aumentar el riesgo de infertilidad, trastornos metabólicos como la diabetes e incluso ciertos cánceres.
Eso hace que los resultados de este nuevo estudio, publicado el miércoles en Environmental Science & Technology Letters, sean aún más preocupantes. Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y China probó muestras de caca de tres recién nacidos (para los recién nacidos, fue su primera emisión fecal), seis bebés de 1 año y 10 adultos, buscando específicamente trazas de dos plásticos comunes. Excluyeron otro plástico, el polipropileno, que se podía encontrar en los pañales para reducir el riesgo de resultados contaminados. Todos los adultos y bebés tenían uno o ambos tipos de plástico en sus cacas. Pero en promedio, los bebés tenían niveles de ambos plásticos de un orden de magnitud superior a la cantidad promedio encontrada en la caca adulta. Algunos de los recién nacidos también tenían plástico en la caca, lo que indica que su exposición había ocurrido incluso antes del nacimiento (otros estudios han encontrado plásticos en la placenta).
La investigación se describe como un estudio piloto, un intento temprano de ver si se necesitan más estudios para explorar un tema específico más a fondo. Por lo tanto, los resultados no deben considerarse concluyentes. Y en este punto, quedan muchas preguntas sobre el daño exacto que representan los microplásticos y los productos químicos que contienen.
“Desafortunadamente, con el estilo de vida moderno, los bebés están expuestos a muchas cosas diferentes que no sabemos qué tipo de efecto pueden tener más adelante en su vida”, dijo a Wired el coautor del estudio, Kurunthachalam Kannan, científico de salud ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York.
Cualesquiera sean los efectos de las EDC, los científicos temen que la exposición temprana a ellos pueda ser aún peor, ya que las hormonas juegan un papel importante en nuestro desarrollo, incluida la pubertad. Y si estos resultados se validan a través de estudios futuros, apuntan a un preocupante panorama para los niños más pequeños en particular. Si bien la ruta obvia de exposición pueden ser los juguetes o biberones de leche que los niños se ponen en la boca, puede haber otros peligros exclusivos para ellos.