AM Noticias | Vida y Salud

6 tips que no debes dejar pasar para tener más energía al hacer ejercicio

0jerdidiio

Fuente: msn.com

Aprovecha el sol: El experto en biohacking y salud, Dave Apery, publicó en su cuenta de Instagram un truco que supuestamente, te puede ayudar a elevar la energía. Apery acudió a la doctora Amy Shah, y ella le explicó que es buena idea entrenar cuando hay sol y en estado de ayuno. “Dos o tres horas antes de acostarse, alrededor de la puesta del sol, tal vez un poco después de la puesta del sol, deje de comer, intente esforzarse si puede o tome un té o un café (o algo sin muchas calorías), permite hasta 40 calorías como siempre y cuando no sea azúcar y luego te duermes. Luego te despiertas [después de haber tenido] unas buenas 8 horas y luego haces un buen entrenamiento en ayunas bajo la luz del sol y eso solo solucionará gran parte de tu energía, salud intestinal, problemas inmunológicos y hormonales”, dice.

Healthline dice que entrenar en ayunas puede reducir demasiado el nivel de azúcar en la sangre y hacer que te sientas mareado, pero eso no te va a pasar si estás saludable en general, y lo que puede pasar es que tu cuerpo va a usar la grasa que ya tiene como combustible. Además, la luz del sol ayuda a que despiertes y a mantener tu ritmo circadiano controlado, lo que realmente puede ayudar a que sientas más energía.

 

Cafeína: Muchas personas toman café antes de entrenar por dos razones, la primera es que esta sustancia ayuda a que te sientas más alerta y despierto, y la segunda es que existen varias teorías que dicen que ayuda a quemar más calorías y grasa con un workout. Y no tienes que tomar café, algunos tipos de té también la contienen o puedes encontrarla en algunos suplementos.

Multivitamínicos: La vitamina B, por ejemplo, está considerada como la vitamina de la energía, ya que ayuda al proceso de transferir energía de los alimentos al cuerpo, y no tener suficiente (al igual que cuando tienes una deficiencia de otros nutrientes y minerales) significa que te puedes llegar a sentir más fatigado en el día a día, y eso no te va a permitir entrenar correctamente.

 

Come suficientes calorías: Es verdad que necesitas comer menos para bajar de peso, pero las calorías son combustible y le dan energía al cuerpo, así que, si las reduces demasiado con tu dieta, entonces es probable que también vayas a estar más cansado, además de que esto puede hacer que tengas dolores de cabeza, que no ganes músculo y que tu metabolismo se vuelva más lento.
Alimentos como el plátano, la sandía, la piña y el trigo pueden ser de gran ayuda.

No dejes de tomar agua: Al hacer ejercicio puedes perder mucha agua, por medio del sudor, y todos sabemos que el agua es esencial para sobrevivir. Un cuerpo deshidratado no tiene energía y se va a sentir débil, así que debes asegurarte de tomar suficiente agua y de tener acceso a ella en el gimnasio o donde sea que estés entrenando.

Duerme más: ¿No duermes entre 7 y 8 horas cada noche? Tal vez crees que no pasa nada, que no lo necesitas, pero al no dormir lo suficiente evitas que tus músculos y tu cerebro se recupere de todo lo que tuvieron que hacer durante el día, por lo que van a ir quedando más cansados conforme pasa el tiempo. Probablemente no lo notas al momento, pero vas a ver la diferencia al entrenar después de una buena noche de sueño (y te vas a despertar más energizado).

https://www.msn.com/es-mx/salud/fitness/6-tips-esenciales-para-tener-mucha-m%c3%a1s-energ%c3%ada-al-hacer-ejercicio/ar-AASFioo?li=AAggxAT