AM Noticias | Vida y Salud
Piel coreana ...no solo es un ritual de limpieza, es un estilo de vida
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 19 Febrero 2022
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: infobae.com
Gracias al boom del K-Pop a nivel mundial y las telenovelas surcoreanas, se ha hecho evidente que en Corea del Sur las personas se caracterizan por tener una piel “perfecta”, es decir, completamente lisa, con un color uniforme y con poros muy pequeños. Esta buena salud en la dermis se debería a diferentes factores que van más allá del riguroso cuidado que mantienen.
Las estrellas coreanas han hecho que alrededor del mundo se vuelva popular el cuidado de la piel, pues es raro encontrar en la televisión de Sur Corea a una persona con imperfecciones en la cara, por muy mínima que sea, y si alguien llegase a tener algún brote de acné o enfermedad dermatológica, en cuestión de días se puede solucionar gracias a la dermocosmética. La razón por la que los idols de Corea disfrutan de una piel tan sana se podría creer que es debido al desarrollo de productos de skincare (o cuidado de la piel) pues éstos han tenido su propio auge a nivel internacional.
No obstante, la dieta coreana no es la única forma de tener una alimentación balanceada y tener un buen impacto en la piel desde lo que comemos. Según mencionó Fernanda, lo necesario es incluir frutas, verduras y suficiente agua, dejando fuera productos industrializados, grasas malas, azúcares.
Protección solar
Loera mencionó que en México, por genética, es común tener una piel oleosa. Además, el fototipo de la piel es muy diferente al de Corea, es por ello que con la exposición solar y el poco o nulo cuidado de la piel surge el paño o manchas.
Por el contrario, en Corea del Sur desde la infancia se toma en serio la protección solar, pues se hace conciencia del riesgo que se corre al no tener una protección correcta de los rayos UV, así como también se ha vuelto un estándar de belleza el tener una piel casi blanca y se evita el bronceado.
Aunado a ello está el ya conocido skincare muy disciplinado, 10 pasos por la mañana y por la noche, acompañado de la reaplicación del protector solar a lo largo del día.
Cómo tener una piel perfecta
Yelitza recomendó en específico a la marca NeoGen, la cual cuenta con varios productos con té verde que es un buen calmante, y también tiene dos tipos de ácido hialurónico
Sin embargo, las dos expertas explicaron que este tipo de rutinas posiblemente podría tener un efecto negativo en la piel de las personas mexicanas, pues se puede caer en el error de seguir los pasos con productos que no ayudarían a controlar los problemas que sufren las pieles de este país. Cabe mencionar que tanto Diana Victoria como Yelitza son grandes partidarias de los productos de skincare de Corea.
“Con tres o cuatro productos puedes armar una buena rutina para atacar las necesidades de tu piel. Yo sí siento que una rutina de 10 pasos es exageración. Además, el hecho de sobresaturar tu piel con montón de activos no siempre es el mejor de los casos porque puede haber intromisión entre uno y otro”, dijo Ramos. Aunado a esto, recomendó ir al menos una vez al año al dermatólogo.
Por su parte Yelitza mencionó que, además de la sobresaturación y no permitir que uno u otro activo funcione de forma correcta por la intromisión, puede haber otros efectos más visibles como brotes de acné.
Diana Victoria recomendó en específico Momiji, una marca mexicana que, según dijo, está haciendo un buen trabajo con sus formulaciones y sin mercadotecnia engañosa
Asimismo, Loera recomendó que los pasos al entrar a este mundo de las rutinas de skincare sean: limpieza, antioxidante o serum (puede abarcar necesidades particulares) y protector solar. Se puede agregar algún contorno de ojos, alguna sheet mask, crema hidratante o esencia, esto según las necesidades específicas de cada piel.
Ambas formuladoras mencionaron que los aciertos que se ha tenido desde la dermocosmética en Corea y que sí contribuyen a todo tipo de piel son incluir activos que se encuentran en el té verde o en la centella asiática. En cuanto a productos, las sheet masks, los tónicos y los parches hidrocoloides son una gran aportación al skincare que las personas deberían de agregar a su rutina si es que quieren aportar algún beneficio a su piel.
Acerca de la alimentación, Salazar recomendó aprender a tener una dieta balanceada y no cambiar de forma drástica la que como mexicanos se tiene, pues diferentes factores pueden provocar que al cambiar a una dieta coreana se obtengan resultados tanto positivos como negativos, “ya que genéticamente no estamos ‘adaptados’ a ese estilo de alimentación”, dijo.
Some by me es una de las marcas que mejor efecto ha tenido en las pieles mexicanas ya que varios de sus productos ayuda en el control de sebo
Aunado a ello, no recomienda consumir remedio casero alguno ni recurrir a dietas milagrosas para buscar cambios en nuestra salud, pues mencionó que “la alimentación tiene un impacto muy grande en la salud, y no hay ninguna dieta mágica, todo está en el balance, y en acudir con especialistas de la alimentación”.
Ambas ingenieras hicieron hincapié en que el uso del bloqueador solar es lo más importante en el cuidado de la piel de las coreanas y también es el producto que más aporta a todo tipo de piel. Actualmente, es el protector solar el producto coreano que más beneficios ha aportado a la dermocosmética, pues las texturas han cambiado gracias a las que fueron formuladas en Corea.