AM Noticias | Vida y Salud

Goldman Sachs advirtió que China se encuentra “a meses para la reapertura real” de la política de COVID cero

GoldmaSachsadvirqueChinaseencuentramesesparalareaperturaeadelapolicadeCOVIDcero

 La política de “COVID cero” del régimen chino podría prolongarse por varios meses más, según indicaron analistas de la firma Goldman Sachs, en un escenario que acrecentaría los temores de una recesión global.

Las últimas negocaciones en las bolsas de Hong Kong y Shanghái fueron al alza tras unas jornadas volátiles, impulsadas por la especulación de que Beijing pronto podría aliviar su política frente a la pandemia. No obstante, los economistas de Goldman Sachs pusieron paños fríos a los rumores.

 “Todavía faltan meses para la reapertura real, ya que las tasas de vacunación de los ancianos siguen siendo bajas y las tasas de letalidad parecen altas entre los no vacunados según los datos oficiales de Hong Kong”, dijeron los economistas de Goldman Sachs dirigidos por Hui Shan en una nota del medio CNBC el domingo.

El análisis apunta que no esperan que la flexibilización significativa comience hasta después de la sesión parlamentaria anual de China en marzo.

Es probable que el régimen chino se ciña a su política de cero covid “hasta que se hayan realizado todos los preparativos médicos necesarios”, explicaron los analistas de la firma. Así, la consultora mantiene su opinión de que China podría reabrir en el segundo trimestre de 2023, y la expectativa “de referencia” era una reapertura en el trimestre de abril-junio.

EL COVID EN ALZA
China registró el lunes su mayor número de contagios pese a los confinamientos que han afectado la manufactura, la educación y la vida cotidiana del país.

El país reportó más de 5.600 nuevos casos esta jornada, casi la mitad de ellos en la provincia de Cantón, un centro manufacturero en el sur con importantes puertos comerciales.

Beijing puso término este fin de semana a la esperanza de un posible relajamiento de su estricta política de COVID cero, que incluye confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener hasta el menor brote de contagios.

Una oleada de escándalos ligados a los confinamientos, con pobladores que reclamaron condiciones inadecuadas, falta de alimento y demoras en la atención médica, socavaron la confianza del público en las medidas.

Un confinamiento en la fábrica de iPhone más grande del mundo, en Zhengzhou, llevó a Apple a advertir el domingo que la producción se vio “impactada temporalmente” y que los clientes tendrán que enfrentarse a demoras para recibir sus pedidos.

El gigante tecnológico taiwanés Foxconn, que administra la planta, revisó a la baja sus ingresos trimestrales debido al confinamiento.

La Comisión Nacional de la Salud de China aseguró el sábado que mantendrá la política de cero covid, sepultando los rumores de que Pekín aliviaría su estricta política sanitaria.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mundo/2022/11/07/goldman-sachs-advirtio-que-china-se-encuentra-a-meses-para-la-reapertura-real-de-la-politica-de-covid-cero/