AM Noticias | Vida y Salud

Aumentaron 60% contagios de Covid en la CDMX, variantes ‘Xibalbá' y ‘Perro del infierno’ entre las culpables

Aumentaro60agiosdevienlCDMXriantesbalyrroelfiernontrelasculpables

 La titular de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México (SSa-CDMX), Oliva López Arellano, informó que hay un incremento de hasta 60% en la tasa de infección de COVID-19 respecto al índice de hace seis semanas, sin embargo, este aumento no ha presentado, aún, un riesgo para el nivel hospitalario de la capital.

Fue en conferencia de prensa donde la titular de la SSa-CDMX admitió también que ha crecido la demanda de pruebas de antígenos y PCR de la pandemia hasta llegar a un promedio de mil 500 diarias, de las cuales alrededor de 300 resultan positivas.

Hasta el momento, según el Sistema de Información de la Red IRAG y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las demarcaciones capitalinas que se encuentran con riesgo en tema de saturación de camas es Iztacalco, Azcapotzalco y Tláhuac.

Estas palabras de la titular de la dependencia capitalina se suman a las del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell quien durante la conferencia de prensa del presidente de México confirmó que México registra seis semanas de repunte de contagios positivos a COVID-19.

Los datos muestran que se han detectado las siguientes variantes y subvariantes en todos los estados del país: Ómicron, Delta, Gamma, Beta, Alpha ‘Perro del infierno’, y XXB. La plataforma del Conacyt establece que ómicron ha sido la cepa de COVID-19 predominante en México y el mundo. Esta variante se caracteriza por tener una muy alta transmisibilidad en comparación con otras como Alfa o Delta.

Debido a la temporada invernal, la Secretaría de Salud local ha hecho diversos llamados a la población vulnerable a vacunarse contra la influenza. Además, se ha pedido a la población que llegue a presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, evitar lugares concurridos y no automedicarse:

Cabe señalar que el cubrebocas no es obligatorio en la capital, aunque las autoridades sanitarias recomiendan a la población hacer uso de la mascarilla en espacios cerrados, mal ventilados y con aglomeraciones, como en el transporte público.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/12/17/aumentaron-60-contagios-de-covid-en-la-cdmx-variantes-xibalba-y-perro-del-infierno-entre-las-culpables/