AM Noticias | Vida y Salud
Día Internacional de la Física Médica
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 07 Noviembre 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con el natalicio de Marie Curie, una reconocida científica que fue la pionera en lograr grandes avances en el campo de la radiactividad y cuyo trabajo se ha convertido en un gran aporte para tratar enfermedades como el cáncer y otras.
¿Qué función desempeña un físico médico?
¿Qué hace un físico médico en un hospital?
La principal función que desempeña este profesional en el campo de la medicina es realizar un trabajo de investigación para la prevención, diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades y padecimientos que aquejan a los seres humanos, además de garantizar la seguridad radiológica de los pacientes y de los profesionales de la salud.
El objetivo de un físico médico es ayudar a la persona a curarse y a tener una mejor calidad de vida.
Para ello, es necesario el estudio minucioso de las leyes, principios y métodos de la física y de esta manera lograr avances que vayan en esta dirección.
Es una profesión que constantemente está en evolución, teniendo en cuenta los avances y nuevas herramientas tecnológicas de las que dispone el hombre moderno.
¿Quién fue Marie Curie y cuáles fueron sus principales logros?
Marie Curie fue una reconocida científica que, con su arduo trabajo de investigación, hizo valiosas aportaciones sobre el estudio de los rayos X. Así mismo, logró el descubrimiento de algunos elementos químicos como el polonio y el radio.
De origen polaco, Marie Curie, se formó en Francia, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias y Matemáticas. En el año 1903 es condecorada con el Premio Nobel de Física por sus hallazgos en los fenómenos de radiación y en el año 1911, obtiene el Premio Nobel de Química.
¿Para qué se utiliza la radiactividad?
La radiactividad puede ser utilizada para distintos fines. Uno de ellos es la medicina, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, pero que también abarca otros usos como en el área industrial, la agricultura y en todos los avances tecnológicos que el hombre moderno dispone, pero a pesar de ello, muchos resultan desconocidos.
Por otro lado, es importante aclarar que la radiactividad debe ser usada de forma responsable, de lo contrario, puede resultar peligrosa y hasta mortal para los seres humanos. Por ejemplo, si se emplea para la construcción de armas, como ha pasado en algunos países, la radiación tendría un fin bélico o simplemente el dejar una fuente radiactiva sin operar, puede transformarse en una verdadera bomba de tiempo.
En este sentido, es importante tomar medidas preventivas cuando se usa material radiactivo. Por ser un compuesto que resulta difícil de ver y oler, el ser humano está en la capacidad de tocarla y hasta medirla, pudiendo de esta manera evitar accidentes, envenenamientos y hasta la muerte cuando se tiene contacto directo con ella.
El físico médico y su importante papel en la pandemia del Covid 19
En estos tiempos difíciles que atraviesa la humanidad, no podemos dejar de lado el papel que ha desempeñado el físico médico para ayudar a combatir la pandemia mundial conocida como COVID-19.
Este profesional de la medicina, al igual que otros especialistas, han tenido que hacerle frente a esta mortal epidemia, que ha cobrado la vida de miles de personas a nivel planetario, sin embargo, en la actualidad el físico médico no tiene el estatus y valor que realmente merece, cuando su contribución ha sido vital para ayudar a buscar tratamiento y la posible cura para este terrible mal.
En este sentido, vale la pena reconocer su esfuerzo como pieza clave para lograr el diagnóstico oportuno y el debido tratamiento ante cualquier enfermedad que aqueje a los seres humanos.
¿Cómo celebrar el Día mundial de la Física Médica?
Para celebrar esta importante fecha, sólo hace falta reconocer el invaluable trabajo que desempeña un físico médico, una profesión, que sin lugar a dudas, no ha tenido el debido reconocimiento, pero que ya es el momento de reivindicar su valiosa contribución en el campo de la medicina para el beneficio de toda la humanidad.
Sí quieres formar parte de este homenaje, entonces te invitamos a que aproveches esta ocasión para compartir alguna información valiosa sobre esta especialidad en las distintas redes sociales o que simplemente dejes tu opinión agregando la etiqueta #DíaInternacionaldelaFísicaMédica.