AM Noticias | Vida y Salud
¿Pasan tiempo tus hijos en redes sociales? De ser así será más probable que fumen o vapeen
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 18 Mayo 2024
- Escrito por Redacción
Los niños y los adultos jóvenes que usan las redes sociales durante siete o más horas al día tienen el doble de riesgo de empezar a vapear o fumar, o ambas cosas, muestra una investigación reciente.
El estudio se basa en una encuesta realizada a casi 11.000 jóvenes británicos de entre 10 y 25 años a los que se dio seguimiento entre 2015 y 2021.
En general, el 8.5 por ciento dijo que fumaba actualmente, el 2.5 por ciento dijo que vapeaba y alrededor del 1 por ciento hacía ambas cosas.
La cantidad de tiempo que pasaban en TikTok, Instagram y otras plataformas de redes sociales se relacionaba bien con sus probabilidades de fumar o vapear, encontró el estudio.
Solo el 2 por ciento de las personas que informaron no usar las redes sociales fumaban cigarrillos, pero eso aumentó al 17 por ciento entre los que dijeron que estaban en las redes sociales más de siete horas al día.
Del mismo modo, menos del 1% de los que se mantuvieron alejados de las redes sociales vapearon, en comparación con el 2.5% de los que las usaban siete o más horas al día.
Las personas pegadas a las redes sociales durante siete o más horas al día también eran siete veces más propensas tanto a fumar como a vapear, en comparación con las que no pasaban tiempo en las redes sociales.
El estudio fue dirigido por el Dr. Anthony Laverty, de la Facultad de Salud Pública del Colegio Imperial de Londres, y se publicó en la edición del 16 de mayo de la revista BMJ.
Incluso un poco de tiempo en las redes sociales pareció aumentar las probabilidades de fumar o vapear. Por ejemplo, las personas que pasaban de 1 a 3 horas en las redes sociales al día eran un 92 por ciento más propensas a vapear, en comparación con las que evitaban esas plataformas, encontró el estudio.
Sin embargo, el equipo de Laverty enfatizó que el estudio no se diseñó para probar causalidad. Sin embargo, anotaron que tanto vapear como fumar se promocionan mucho en estas plataformas.
"En primer lugar, y de manera más directa, hay evidencias de que las corporaciones detrás de fumar cigarrillos y vapear usan las redes sociales para anunciar y promocionar sus productos", señalaron los investigadores en un comunicado de prensa de la revista.
Imágen: jemian.com / Con información de: https://www.infobae.com/salud/2024/05/17/cuanto-mas-usan-los-ninos-las-redes-sociales-mas-probable-es-que-vapeen/