AM Noticias | Vida y Salud
VIDEO: ¿El cerebro se come a sí mismo por la falta de sueño?
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 15 Agosto 2024
- Escrito por Redacción
Por medio de un estudio realizado por científicos de la Universidad Politécnica de Marche, Italia, se descubrió que la falta de sueño puede provocar que el cerebro comience a "devorar" las neuronas y conexiones sinápticas.
Asimismo, se informó que aunque la persona busque recuperar las horas de sueño perdidas, será irreversible que el cerebro haga el proceso de fagocitosis, con la que buscaría limpiar y renovar subproductos tóxicos neuronales.
Los científicos dieron a conocer que ya se tenía información sobre este proceso, en el que se elimina el desgaste y deterioro neurológico del día, que ocurre cuando dormimos, pero ahora, se ha descubierto que también se realiza cuando no dormimos.
Cabe mencionar que el no realizar las horas de sueño correspondientes, puede provocar daños al cerebro, lo cual no es reparable al intentar recuperar las horas perdidas por insomnio.
¿Qué pasa si el cerebro se come a sí mismo?
Ahora que sabes que es posible que el cerebro se devore a nuestras propias neuronas, o bien, comerse a sí mismo, debes saber que es importante llevar una buena alimentación y mantenerse hidratado para evitar que esto suceda con regularidad.
Los investigadores creen que esto puede ocasionar un deterioro neurológico, así como alteraciones de sueño, carácter y en las emociones.
Imagen: Salud180 / Información: https://www.msn.com/es-us/salud/noticias-medicas/cient%C3%ADficos-descubren-que-por-no-dormir-bien-el-cerebro-se-devora-a-s%C3%AD-mismo/ar-AA1lw4lA?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=988baeebbcf24eecb3bb7f746334e63c&ei=55