AM Noticias | Vida y Salud
Lo que la contaminación provoca en tu mente
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 26 Agosto 2017
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: expansion.com
La contaminación del aire es una problemática que, a mediados del siglo pasado, solía ser asociada solamente con las ciudades industrializadas, pero que hoy en día tiene un alcance global que ampliamente se extiende desde las megametrópolis de América Latina, hasta las ciudades medianas y pequeñas que se encuentran en la región. La Organización Mundial de la Salud estima que el 92% de la población mundial vive en lugares donde se exceden las normativas sobre la calidad del aire. Esto presenta un problema para la salud, ya que la exposición al aire contaminado, en específico con niveles altos de material particulado fino incrementa el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares adversos como enfermedades del corazón, hipertensión, y diabetes. Pero aún no está claro cómo este proceso ocurre a nivel celular en el cuerpo.
Un grupo de científicos recientemente llevó a cabo un estudio en donde se usó, por primera vez, el método de metabolomics para cuantificar los cambios que ocurren en las células cuando se reduce la exposición mediante el uso de purificadores de aire.
Un total de 55 estudiantes de un colegio en Shanghái fueron reclutados para participar en el estudio. Los participantes convivieron durante nueve días en sus dormitorios, con las ventanas y las puertas cerradas, y sin el uso de un purificador de aire. Una vez terminado este periodo, y después de 12 días de descanso, los mismos participantes convivieron bajo las mismas condiciones, pero utilizando un purificador de aire. Después de cada periodo, los investigadores colectaron y analizaron muestras de sangre y orina para examinar los cambios que ocurridos en los procesos celulares al reducir la exposición a la contaminación del aire ambiental.
http://expansion.mx/tendencias/2017/08/24/este-es-el-efecto-inesperado-de-la-contaminacion-en-tu-mente