AM Noticias | Vida y Salud

Hoy #díamundialdelabicicleta ...checa!

0anbc

Fuente: excelsior.com

Si estás cansado de llegar tarde a todos lados por estar atrapado en el tránsito de la Ciudad de México, tal vez la movilidad en bicicleta sea para ti. En la actualidad, la capital del país tiene un sistema ciclista muy completo, siendo el programa Ecobici el más exitoso, que hoy es considerado el cuarto más grande del mundo y que hace un mes celebró los primeros 50 millones de viajes completados desde que se implementó en 2010.

La movilidad en bicicleta en la urbe ha sido complementada en estos últimos años con servicios, como la de renta de bicis por app y el crecimiento en la infraestructura, con más kilómetros de ciclovías y la construcción de bici-estacionamientos, entre otros, que cada vez dan más importancia a la bici como transporte urbano.

De acuerdo con un estudio de la UNAM, el promedio de velocidad en una bicicleta es de alrededor de 17 kilómetros por hora, mientras que en auto es menor a 14 km y hasta siete en horas pico, lo que posiciona a este vehículo como el transporte más eficiente y generador de salud. Según un estudio publicado en la British Medical Journal, una persona que se transporta en bicicleta puede quemar hasta 400 calorías en un viaje de 30 minutos y además reducir significativamente su estrés.