AM Noticias | Vida y Salud
Cáncer de ovario, tercer enfermedad que más aqueja a las mexiquenses
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 07 Mayo 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Fuente: HOY Estado de México
Actualmente el cáncer de ovario ocupa el tercer lugar entre los padecimientos oncológicos malignos que aquejan a la población femenina mexiquense y, en el 80 por ciento de los casos, se diagnostica en etapas avanzadas, pues al inicio no presenta síntomas.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora el 8 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que ante signos como dolor indefinido en el abdomen, inflamación abdominal, estreñimiento sin causa aparente o tumoración pélvica palpable, se debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.
Durante 2016, en la entidad se tuvo registro de 284 casos de cáncer de ovario, la mayoría de ellos en mujeres de 45 a 49 años, seguidos por el rango de edad de 50 a 54 años y de 40 a 44. Si bien es un padecimiento que se presenta con más frecuencia en mujeres de edad adulta, también ha sido detectado, aunque en menor medida, entre jóvenes de 15 a 29 años.
Para diagnosticarlo, es necesario realizar un ultrasonido que debe completarse con estudios especializados, posteriormente, se lleva a cabo una cirugía para extirpar el tumor y realizarle análisis para determinar especificaciones del cáncer y establecer el tratamiento adecuado.
https://www.hoyestado.com/2018/05/cancer-de-ovario-tercer-padecimiento-que-mas-aqueja-a-las-mexiquenses/