AM Noticias | Curiosidades

Un estudio científico hecho en Argentina y México identificó quiénes corren más riesgos de consumo problemático de alcohol

OISQHQYUT5HP7ATA34E7JLM6CQ

 Si toman cerveza, vino u otros productos con alcohol, los adolescentes pueden sufrir diferentes efectos negativos en su salud. El consumo puede alterar el desarrollo del cerebro, bajar su rendimiento escolar y llevarlos a realizar comportamientos sexuales de riesgo.

También los adolescentes que beben corren más riesgo de enfrentar situaciones de violencia, ya sea como víctimas o como victimarios. Tienen más chances de padecer trastornos por consumo de alcohol u otras drogas más adelante. Y se encuentran en peligro de padecer traumatismos por el tránsito, intentos de suicidio y muerte.

 Por todos esos efectos, hoy el foco de las ciencias está puesto en identificar quiénes son los adolescentes que corren más riesgos de consumir alcohol.

Un nuevo estudio realizado en la Argentina y México aportó un índice de susceptibilidad que se podría usar como herramienta para elaborar estrategias en escuelas o en municipios para proteger mejor el derecho a la salud de los adolescentes.

Antes de empezar el estudio, consideraron la prevalencia del consumo de alcohol en los países que iban a investigar. Si bien la venta a menores de 18 años está prohibida en la Argentina, el 54% de los estudiantes de 13 a 17 habían consumido alcohol durante el mes anterior a la Encuesta Mundial de Salud Escolar que se hizo en 2018. Entre quienes habían tomado bebidas alcohólicas alguna vez, el 66% había tomado antes de los 14 años. En México, el 16.1% de los adolescentes entre 12 y 17 años había consumido alcohol en el último mes.

“Con nuestro trabajo, buscamos evaluar la validez predictiva de una medida adaptada de susceptibilidad al alcohol entre estudiantes adolescentes de Argentina y México que no habían consumido alcohol previamente”, dijo a Infobae Adriana Pérez, del Grupo de Estadística Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, y coautora del estudio publicado en la revista especializada Alcohol: Clinical and Experimental Research.

Hicieron encuestas a estudiantes de primer año de 33 escuelas secundarias de la Argentina y 57 de México. Incluyeron a 1.504 adolescentes que nunca habían bebido en Argentina y 5.264 en México, de los cuales 1.055 y 3.540, respectivamente, completaron una encuesta de seguimiento un año y medio después.

Les preguntaron si tomaría alcohol si un amigo se lo ofrece y si consideraba que iba a consumir en el próximo año. Son considerados susceptibles aquellos adolescentes que no manifestaron una firme intención de no beber en el futuro o de no beber aunque un amigo les ofrezca.

El grupo de investigación detectó que el 34% y el 23,6% de los adolescentes que participaron eran susceptibles al alcohol en la Argentina y México respectivamente.

Info tomada de https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2023/08/05/un-estudio-cientifico-hecho-en-argentina-y-mexico-identifico-quienes-corren-mas-riesgos-de-consumo-problematico-de-alcohol/