AM Noticias | Economía
Hasta las nubes podría llegar el kilo de tortillas
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 19 Octubre 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: hoyestado.com
Desde este lunes 18 de octubre, las cerca de 45 mil tortillerías que existen en la Zona Metropolitana del Valle de México incrementaron entre uno y dos pesos el precio por kilogramo de la tortilla, debido al aumento de 60 centavos por litro que tuvo el gas LP, luego del paro indefinido de ese sector, sumado al crecimiento de cien pesos por tonelada que también registraron las harinas y el maíz en la última semana, lo que hizo insostenible mantener el precio de 18 pesos en promedio.
El presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Sergio Jarquín Muñoz, informó que, derivado de este aumento, la tortilla se vende en promedio entre 18 y 20 pesos por kilogramo en promedio, aunque dicho incremento no responde al mismo porcentaje en que aumentaron los insumos con los que se elabora este alimento, toda vez que éste responde a 3.50 pesos en promedio, por lo que los tortilleros decidieron solo subirle dos pesos máximo.
Explicó que, a partir de que el gobierno federal decidió topar los precios máximos del gas LP en julio de 2021, el costo del combustible ha aumentado en alrededor de tres pesos en más de dos meses, pues tan solo este fin de semana, pasó de 13.06 a 13.65 precios por litro; es decir, tuvo in incremento de 60 centavos por litro y, de seguir con esta tendencia, se prevé que pudiera alcanzar entre los 16 y 17 pesos a final del año, lo que ocasionará una escalada de precios, incluyendo los procesos de la tortilla que podría llegar a los 30 pesos por kilogramo en algunas regiones.
Sergio Jarquín apuntó que, en la zona centro del país, esta semana se vende el kilogramo de la tortilla entre los 17 y 20 pesos, aunque existen algunas entidades del país en donde el costo al consumidor final asciende a los 26 pesos, lo que se irá replicando de no generarse condiciones para que los insumos no continúen en ascenso.
Resaltó que dicho aumento fue notificado previamente al gobierno federal y sus institucionales, con quienes el sector mantiene un diálogo permanente, aunque éste no ha prosperado debido a que no se han logrado establecer las compras consolidadas del maíz y tampoco se han fijado los precios de este grano, al tiempo en que el gas continúan aumentando su precio pese a los topes establecidos hace casi tres meses, entre otros aumentos.