AM Noticias | Economía
Por qué el SAT está cobrando elevadas multas a contribuyentes y qué debes hacer si te llegó un aviso
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 23 Julio 2022
- Escrito por Jatziry Miranda
En meses recientes, cientos de contribuyentes han denunciado que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les ha exigido el pago de multas altas y desproporcionales respecto a sus ingresos. Las razones por las que el organismo puede multar a una persona son múltiples, entre ellas están la entrega tardía de la declaración anual y el no entregarla.
Infobae México consultó a un experto en el tema, el abogado fiscalista Mario Reyna Guajardo, quien explicó que se trata de una campaña de fiscalización agresiva hacia personas físicas y morales. Según sus palabras:
“Consiste en la notificación a contribuyentes de manera masiva, vía buzón tributario, de multas por declaraciones ya sea que no se presentaron a tiempo o en general no se presentaron. Hablamos de las declaraciones mensuales y anuales.”
También se consultó a un persona que actualmente enfrenta una sanción. Se trata de Pina, quien compartió su situación: al revisar su buzón tributario descubrió que el SAT le impuso tres multas, que en total ascienden a más de 500 mil pesos mexicanos. La primera de las penalizaciones se debe a que entregó tardíamente su declaración en 2018.
La segunda es contradictoria respecto a la primera, ya que la autoridad fiscal argumentó que se debe a que Pina no sometió el ejercicio fiscal en el año antes mencionado. En ese sentido, se trata de una penalización injusta pues la afectada sí declaró ante el SAT, aunque lo hizo después de lo debido.
Además, Pina expresó inconformidad debido a que al menos una de las razones por las que el órgano gubernamental le impuso la multa es inválida y a que la cantidad de dinero que le exigen es superior a sus ganancias. Incluso compartió que hace cuatro años, época a la que se remonta el problema, realizaba sus prácticas profesionales y obtuvo ingreso anual mucho menor al monto total de las multas.
Qué hacer si incumples una obligación fiscal
Lo ideal es que el contribuyente presente la declaración en la fecha correspondiente y con las características solicitadas. Sin embargo, si no lo hace, el abogado fiscalista Mario Reyna Guajardo recomienda revisar constantemente el buzón tributario.
El también socio fundador de Legal Enterprise Firm, S.C. compartió que es por este medio que el SAT informa al contribuyente que será multado o que ha sido multado. El organismo gubernamental considera que la persona ha sido notificada después del tercer día en que envió la notificación, incluso si ésta no la leyó.
Asimismo, es aconsejable que la persona fiscal revise por sí misma el buzón fiscal y no espere que el SAT la notifique a través de los medios de contacto que registró. Ya que por ejemplo, en el caso de Pina, su problema se agravó porque la autoridad fiscal no le notificó por otro medio, además del buzón, acerca de la situación en la que se encuentra.
La primera semana de julio le informaron vía mensaje de texto que tenía notificaciones en el buzón tributario y al entrar a su cuenta del SAT se dio cuenta que hubo una notificación previa de la que no fue avisada.
Además el estar enterado oportunamente de la multa es de gran importancia, pues a partir de la notificación se cuenta con 30 días hábiles para pagar la multa, garantizar el pago del adeudo o impugnar, es decir, demandar al SAT. Esto acorde con Reyna, el especialista consultado.
Entre las garantías que la dependencia acepta están inmuebles y bienes materiales, como un automóvil. Pina cuenta con un vehículo que le servirá para garantizar al SAT que cumplirá con el pago de las multas.
De esta manera Pina evitará ser embargada, dado que, tal como puntualizó el abogado fiscalista, pasados 30 días de que el contribuyente fue notificado, puede ser embargado.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/07/21/por-que-el-sat-esta-cobrando-elevadas-multas-a-contribuyentes-y-que-debes-hacer-si-te-llego-un-aviso/