AM Noticias | Economía
Inflación, desaceleración global y guerra en Ucrania: el FMI bajó su perspectiva de crecimiento mundial
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 27 Julio 2022
- Escrito por Jatziry Miranda
El Fondo Monetario Internacional advirtió que la economía global afronta serias amenazas por la aceleración de la inflación, la desaceleración de la actividad y el impacto que pueda adicional que pueda tener, en los sucesivo, la reconfiguración del mercado energético mundial por la guerra en Ucrania.
El organismo consideró que la economía global crecería este año un 3,2% en promedio, lo que indica un recálculo a la baja en comparación con el informe mundial de perspectivas (WEO) de abril pasado, en que estimaba una mejora de 3,6 por ciento. Además, bajó un poco más la vara para el año próximo: pasó de esperar un avance del PBI global de 3,6% y ahora aguarda un 2,9 por ciento.
El impacto principal de la desaceleración, según el organismo, se registrará en las economías avanzadas. El recálculo que hicieron los técnicos del FMI fue de una mejora anual en 2022 de 3,3% -tal lo que esperaba en abril- hasta 2,5 por ciento. Estados Unidos, como se dijo, se lleva la peor parte en esa reconsideración de expectativas (-1,4 puntos porcentuales), seguido por Alemania (-0,9 puntos), España (-0,8 puntos), Italia (-0,7) o Francia (-0,6).
Las economías emergentes, en ese sentido, la sacarían un poco más barata. En lugar de 3,8% como se pronosticaba, crecerían 3,6% a lo largo de 2022. Algunas, incluso, tienen perspectivas más favorables que hace tres meses, entre ellas, las de Brasil y México, que avanzarían respectivamente 1,7% y 2,4%, es decir un recálculo hacia arriba de 0,9 y 0,4 puntos porcentuales.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/economia/2022/07/26/inflacion-desaceleracion-global-y-guerra-en-ucrania-el-fmi-bajo-su-perspectiva-de-crecimiento-mundial/