AM Noticias | Economía

Inflación en México desacelera más de lo previsto; repunta 8.5% en la primera mitad de octubre

InflacienMicoacelerasdlorevistopuntaenlaimermitaddeoctubre

 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes 24 de octubre que la inflación general en México desaceleró más de lo esperado en la primera quincena de octubre del presente año.

A través de un comunicado, el Instituto dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 8.53%, cifra que rebasa por más del doble la meta del Banco de México (Banxico), así como por debajo del 8.64% registrado en la segunda mitad de septiembre.

El Inegi detalló que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.53 % y los de servicios, 0.30 por ciento.

Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.46 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.30%. Lo anterior por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

“Hemos logrado controlar la inflación y si se dan cuenta el porcentaje mínimo de la inflación son los energéticos por la decisión que tomamos de destinar un subsidio en el precio de las gasolinas y del diesel”, manifestó el jefe del Ejecutivo federal.

Sobre los acuerdos con empresarios para frenar el aumento de los precios de la canasta básica, el presidente López Obrador destacó: “Con Walmart se firmó un acuerdo especial para que ellos, a la entrada de todas sus tiendas, exhiban los 24 productos de la canasta básica con el precio de mil 39 pesos y el compromiso de irlo bajando”.

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/10/24/inflacion-en-mexico-desacelera-mas-de-lo-previsto-repunta-85-en-la-primera-mitad-de-octubre/