AM Noticias | Economía

Condusef alerta por esquemas de estafas piramidales

Conduseflersquematafaspiramidales

 Muchas personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero rápidamente. Lamentablemente, esto ha llevado a que algunas personas caigan en esquemas fraudulentos que prometen altos rendimientos en poco tiempo, como las estafas piramidales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y otras entidades reguladoras y gubernamentales, emitieron advertencias constantes sobre los riesgos asociados con estos esquemas.

Las estafas piramidales suelen prometer ganancias exorbitantes con poca o ninguna justificación sobre cómo se generan esos ingresos.

Recomendaciones para evitar fraudes

La CONDUSEF y otras instituciones gubernamentales ofrecen recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes:

Investigar y analizar: Antes de invertir en cualquier oportunidad, es fundamental investigar a fondo la empresa o el esquema en cuestión. Buscar información sobre la compañía, sus antecedentes, si está registrada ante autoridades financieras y leer opiniones de otros inversionistas puede proporcionar información valiosa.

Evitar esquemas con altos rendimientos garantizados: Si una inversión promete rendimientos muy altos en poco tiempo y sin riesgos, es probable que sea una estafa. Todo tipo de inversión conlleva cierto grado de riesgo, y aquellos que prometen lo contrario pueden ser fraudulentos.

Consultar con expertos financieros: Antes de tomar una decisión de inversión, es prudente buscar asesoramiento de expertos financieros o consultores independientes que puedan ofrecer una visión imparcial y profesional sobre la viabilidad y seguridad de una inversión.

Estar alerta ante esquemas de reclutamiento: Las estafas piramidales a menudo involucran reclutamiento de nuevos participantes. Si una inversión se enfoca más en reclutar a otras personas que en la oferta de un producto o servicio genuino, podría tratarse de una pirámide.

Las estafas piramidales no sólo aplica por dinero en efectivo o dólares, en criptomonedas y usan el nombre de la flor de la abundancia, para que más gente caiga.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2024/01/10/ojo-no-caigas-condusef-alerta-por-esquemas-de-estafas-piramidales/