AM Noticias | EDOMEX

¿No tienes ubicada tu casilla para votar? Aquí la ayuda para que la localices

CasIlq.jpg

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) trabaja por erradicar los obstáculos que impidan a la ciudadanía participar de los comicios, es ahí donde radica la importancia de “Ubica tu casilla”, una herramienta que pone a disposición de las y los mexiquenses información que antes sólo era accesible a través de voluminosos encartes publicados en los periódicos, afirmó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez.

En conferencia de prensa ante medios de comunicación para presentar este mecanismo, Pulido Gómez dijo que “Ubica tu casilla” del IEEM tiene como objetivo proporcionar de manera ágil y sencilla la localización de los 20 mil 979 centros de votación que se instalarán este 2 de junio en 7 mil 575 direcciones distintas a lo largo y ancho del territorio mexiquense.

Pulido Gómez informó que las casillas se ubicarán en 4 mil instituciones educativas, casi 1 mil 500 en lugares u oficinas públicas, y poco más de 2 mil en domicilios particulares.

Añadió que la base de datos de la herramienta disponible en https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/incluye referencias fotográficas de las fachadas de los centros de votación y otros elementos para que las y los votantes puedan identificarlos con mayor facilidad.

Solo es necesario introducir el número de sección ubicado en la parte frontal de la Credencial para Votar con lo que el buscador proporcionará a las y los usuarios la localización correspondiente.

Para la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, se instalarán 16 mil 527 casillas urbanas y 4 mil 452 no urbanas, distribuidas en la entidad a fin de que todas y todos los electores tengan una cerca de sus hogares, afirmó. Además, habrá 71 casillas especiales para quienes se encuentren fuera de su lugar de origen, todas ellas incluidas en “Ubica tu casilla”.

Melgarejo Salgado puntualizó que, el usuario podrá encontrar el domicilio exacto, además del ícono “Llévame a votar”, que ofrece la ruta y el tiempo aproximado de traslado desde el sitio donde se encuentren hasta la casilla que corresponde, con ayuda de la plataforma Google Maps.

La ciudadanía interesada en acceder a la página puede hacerlo también a través del enlace: https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/., o buscando en su explorador web el término: Ubica tu Casilla IEEM, desde cualquier computadora, teléfono móvil o tableta.