AM Noticias | EDOMEX

VIDEO: ¿Conoces el espacio de la UAEMéx que cuenta con Maestría en Lingüística Aplicada, inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCyT?

IdUa.jpg

"Este espacio académico es de suma importancia para nuestra casa verde y oro, pues sus programas educativos y el extenso trabajo de investigación resultan trascendentes en un mundo cada vez más globalizado en el que la comunicación intercultural resulta necesaria", resaltó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la lectura del Segundo Informe de actividades de la directora de la Facultad de Lenguas, Alejandra López Olivera Cadena.

Previo a la lectura del informe de resultados de este espacio universitario, Barrera Díaz hizo entrega de 20 equipos de cómputo para fortalecer el Laboratorio Digital de Idiomas, así como 100 pupitres, en beneficio de la comunidad estudiantil de este espacio académico, lo cual se suma a los trabajos de ampliación y equipamiento del tercer nivel del Edificio “C”, que ya se encuentran concluidos.

El rector de la UAEMéx reconoció a 10 alumnos y alumnas por desempeño académico y deportivo, así como a la gran gestión y administración de esta Facultad, pues ha cumplido con la excelencia educativa, al impartir el programa de Maestría en Lingüística Aplicada, que está inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), así como el Diplomado Superior en Competencias Docentes en Lenguas Extranjeras, dirigido a egresados y docentes, cuyos contenidos se imparten totalmente en inglés.

En este marco, Barrera Díaz destacó la gran oferta del servicio en certificaciones en diversas lenguas que ofrece este espacio universitario, ya que brinda diferentes opciones para las personas que busquen estudiar un posgrado, además de los cursos para certificaciones relacionadas con el desarrollo de competencias lingüísticas.

Durante este ejercicio de transparencia, López Olivera Cadena informó que la Facultad de Lenguas cuenta con tres programas educativos: la Licenciatura en Lenguas Modernas, de reciente creación; Licenciatura en Lenguas y la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés; estas dos últimas acreditadas por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).

Durante este segundo año de actividades, López Olivera destacó el desempeño de su comunidad docente, pues ésta facultad desarrolla un amplio trabajo colaborativo, al contar con cuatro diferentes cuerpos académicos; además, cuenta con 19 Profesores de Tiempo Completo registrados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y siete pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; el profesor consejero universitario, Uriel Ruíz Zamora; la alumna consejera universitaria, Jossey Etzel Santín Montes; integrantes de los consejos Académico y de Gobierno; ex directivos de la Facultad de Lenguas; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como comunidad universitaria de este espacio académico.

*Enlace de video*

https://drive.google.com/file/d/1nWIWccZBxvx-v1XiJIevp0l1j8_TR-kO/view?usp=sharing