AM Noticias | Gastronomía

En Tlaxcala convirtieron el pan de muerto en una artesanía, ¡parece talavera!

proceso artesanal de talavera

 El Día de Muertos es una de las festividades más esperadas en México por la belleza de las tradiciones asociadas a esta fecha, incluida la del pan de muerto.

Este delicioso alimento es típico del penúltimo mes del año, aunque en algunas panaderías se puede conseguir desde antes. Además, panaderos de todo el país usan su ingenio para innovar cada temporada con nuevas recetas y presentaciones.

Este 2023 una de las primeras sorpresas culinarias por Día de Muertos es un pan preparado en Huamantla, Tlaxcala, el cual enamoró por su decoración.

Se trata de pan de muerto con un decorado similar a la talavera, un acabado típico de Puebla y Tlaxcala para utensilios artesanales como platos, jarrones, floreros, figuras decorativas, entre muchos otros artículos.

Los panecillos tienen un glaseado blanco que simula la loza empleada en las artesanías y toques en color azul parecidos a los detalles florales y geométricos empleados.

El platillo está en venta en la panadería Flor de Huamantla, ubicada en el centro histórico del pueblo mágico con el mismo nombre. El costo por pieza de este delicioso pan talavera es de 40 pesos mexicanos.

Además del pan de muerto con sabor clásico, en esta panadería hay otras opciones con sabores como guayaba, mazapán, marmoleada, chocolate, canela y espolvoreado con totomoxtle (hoja de maíz).

Dónde comprar pan de muerto antes de noviembre

Huamantla es un destino que vale la pena visitar, no sólo por su pan de muerto, sino por sus haciendas, ermitas y tradiciones como los tapetes de aserrín. Sin embargo, si no tienes la oportunidad de ir de visita prontamente y eres de la Ciudad de México, estas son algunas recomendaciones para conseguir pan antes de Día de Muertos:

- Panaderías y tiendas de autoservicio: El Globo, Chedraui y City Market son algunas de las opciones para conseguir pan de muerto de azúcar y relleno de nata todo el año. Pero si lo que buscas es probar sabores menos comunes, puedes optar por consumir en negocios locales.

- Cafeterías:

La Dulzura de mi Corazón: en este sitio (con sucursales en Cuauhtémoc y Narvarte) puedes probar pan de muerto bañado en tres leches con diferentes rellenos como betún de queso crema endulzado, chocolate Kinder, galleta Lotus, caramelo salado o Kinder Bueno.

- Ñam Ñam: en este negocio puedes comprar pan relleno de queso dulce, Nutella o Turin.

Además, si eres amante de este alimento no te puedes perder eventos como el Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto o el Festival del Pan de Muerto y la Calabaza, en donde podrás probar una gran variedad de productos.

Info tomada de https://www.infobae.com/mexico/2023/10/01/en-tlaxcala-convirtieron-el-pan-de-muerto-en-una-artesania-parece-talavera/