AM Noticias | Tecnología

El telescopio James Webb y una imagen sin precedentes de la Galaxia Cartwheel

El telescopio James Webb y una imagen sin precedentes de la Galaxia Cartwheel

 Desde que comenzó a generar imágenes, el Telescopio Espacial James Webb pudo brindar una mirada a través del tiempo y grandes cantidades de polvo. En cada fotografía, el denominado como mayor y más potente telescopio jamás lanzado al espacio logró asombrar al mundo. Ahora dio a conocer una nueva imagen de la Galaxia Cartwheel, también conocida como Galaxia de la Rueda de Carro, ubicada a unos 500 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Sculptor. Qué reveló esta imagen catalogada por los expertos como “sin precedentes”.

“La Galaxia Cartwheel, ubicada a unos 500 millones de años luz de distancia en la constelación de Sculptor, es un espectáculo raro. Su apariencia, muy parecida a la de la rueda de un carro, es el resultado de un evento intenso: una colisión a alta velocidad entre una gran galaxia espiral y una galaxia más pequeña que no se ve en esta imagen”, explicaron desde la NASA y la Agencia Espacial Europea en un comunicado.

 En ese sentido, resaltaron que “las colisiones de proporciones galácticas provocan una cascada de eventos diferentes y más pequeños entre las galaxias involucradas; y Cartwheel no es una excepción”, siendo que en la imagen se revelaron “nuevos detalles sobre la formación de estrellas y el agujero negro central de la galaxia”.

Asimismo, señalaron que esta colisión a alta velocidad provocó que Cartwheel tomara su forma actual, ya que el impacto provocó la formación de dos anillos que se expandieron desde el centro de la galaxia “como ondas en un estanque después de arrojar una piedra”, relataron. “La colisión afectó más notablemente a la forma y estructura de la Galaxia Cartwheel, que luce dos anillos: un anillo interior brillante y un anillo colorido circundante”, describieron.

Estos dos anillos, según señalaron, “se expanden hacia afuera desde el centro de la colisión” y, como consecuencia, los astrónomos la llamaron “galaxia anular”, una estructura menos común que las galaxias espirales como nuestra Vía Láctea. “El núcleo brillante contiene una enorme cantidad de polvo caliente y las áreas más brillantes son el hogar de gigantescos cúmulos de estrellas jóvenes. Por otro lado, el anillo exterior, que se ha expandido durante unos 440 millones de años, está dominado por la formación estelar y las supernovas”, continuaron. “A medida que este anillo se expande, choca contra el gas circundante y desencadena la formación de estrellas”, señalaron.

“Las observaciones de Webb subrayan que Cartwheel se encuentra en una etapa muy transitoria. La galaxia, que presumiblemente era una galaxia espiral normal como la Vía Láctea antes de su colisión, continuará transformándose”, dijeron desde la NASA y la ESA; y concluyeron: “Si bien Webb nos brinda una instantánea del estado actual de Cartwheel, también brinda información sobre lo que le sucedió a esta galaxia en el pasado y cómo evolucionará en el futuro”.

Con información tomada de:https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/08/02/el-telescopio-james-webb-y-una-imagen-sin-precedentes-de-la-galaxia-cartwheel/