AM Noticias | Megalópolis
Se avecina el mega paro de labores en el metro de la CDMX
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 10 Octubre 2021
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: infobae.com
Este año ha sido muy complicado para la operación del STC Metro en la capital nacional; el incendio de una subestación, el colapso de la Línea 12 y la destitución de Florencia Serranía son sólo unos ejemplos. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) del Metro, derivado de diversas tensiones al interior de la operativa del medio de movilidad, organiza un mega paro de labores, mismo que se estima durará hasta que se resuelvan sus problemas.
Durante el Congreso Nacional Ordinario del SNTSTC se determinó que el paro iniciará el jueves 14 de octubre y continuará hasta que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro atienda las peticiones de la organización sindical. Los inconformes esperan una mejora en el servicio médico, entrega de herramientas de trabajo, ropa para desempeñar sus labores y refacciones para poder dar un mantenimiento adecuado a las instalaciones y trenes que se mantienen en circulación. De acuerdo con las bases sindicales, en el Metro trabajan alrededor de 14,250 personas, mismas que ocupan cargos que van desde directivos hasta personas con puestos de confianza, eventuales y bajo honorarios.
Respecto al proceso de rehabilitación de la Línea 12, los trabajadores exigieron formar parte del equipo que rehabilite el ramo férreo que fue siniestrado en mayo de este año.
En lo que va del año, el STC Metro ha tenido dos grandes siniestros que marcaron la agende política de la Ciudad de México y terminaron con la renuncia de la directora de este medio de movilidad capitalino.
El primero de ellos ocurrió el 9 de enero a las 5:26 horas (tiempo del centro de México) cuando una subestación del Metro se incendió, dejando como saldo una mujer policía muerta y millones de pesos en material estropeados.
María Seberina Ortega López, coordinadora general de Investigación Forense y Servicios Periciales, informó que el incendio se originó en la planta baja, en el transformador denominado TA-1, y fue causado por un corto circuito.