AM Noticias | Megalópolis

Greta Cervantes, artista mexicana, narra “el día más difícil en la historia de Israel”

descarga 4

 ¿Son misiles?, dice la voz de una persona mientras todos intentan refugiarse, de fondo se escucha la alarma que previene a los habitantes a refugiarse del ataque con misiles que Hamas lanzó desde la Franja de Gaza contra Israel; “Sí”, responde la voz de la mujer que captura en video cómo un puñado de personas -mexicanos entre ellos- miran al cielo y buscan ponerse a salvo.

Según información recogida por la cadena BBC, cerca de 500 personas habrían perdido la vida a consecuencia de los ataques: el primero de ellos lanzado por el grupo islamista Hamas desde la Franja de Gaza que dejó al menos a 250 víctimas mortales; mientras que en la respuesta de Israel otras 230 personas perdieron la vida.

“Es el día más difícil en la historia de Israel”, narró para Infobae México Yarden Hassid, esposo de la artista mexicana Greta Cervantes, quien desde hace dos años radica en una región de Israel a 30 minutos de Tel Aviv.

Greta y Yarden dormían cuando los celulares y las alertas de bomba comenzaron a sonar: eran sus familiares queriendo saber si se encontraban bien; pero también las autoridades para alertar a la población de que se encontraban bajo ataque.

Por “fortuna” -contó Greta-, todas las casas en Israel cuentan con un cuarto de seguridad aprueba de bombas. Todos -continuó- saben lo que tienen que hacer en caso de que escuchen las alarmas que los despertaron: ir de inmediato a refugiarse.

En uno de esos cuartos se refugió la familia de la artista mexicana, quien afirmó no haber recibido apoyo ni comunicación de parte de las autoridades mexicanas. Sin embargo, la familia de Yarden Hassid vive en el Kibbutz Be´rei, más cercano a la Franja de Gaza.

La pareja Israelí-mexicana confirmó las imágenes que están dando la vuelta al mundo sobre la irrupción de “terroristas” de Hamas a distintos Kibbutz de Israel para “secuestrar” y tomar decenas de “prisioneros”, cómo también indicó un del ala militar del grupo islámico.

En algunos videos se aprecia como decenas de personas reunidas en un festival de música en un Kibbutz al sur de Israel corren al escuchar los primeros disparos; algunos alcanzan a subir a sus autos para escapar; otros -con menos fortuna- son llevados como “rehenes”. También corre en redes el video de una joven a quien se la llevan a bordo de una motocicleta, presuntamente integrantes de Hamas.

“Empezaron a matar a todos los que se encontraban”, aseguró Greta, quien desde el interior de su casa escuchó como un grupo de “terroristas” gritaba desde fuera que “querían matar a todos los judíos”.

Greta y Yarden dicen tener preparadas las maletas y pasaportes. Afuera, en las calles se contabilizan más de 300 muertos y 500 heridos, según fuentes locales no confirmadas por las autoridades.

Hasta el momento las indicaciones que tienen del gobierno de Israel es mantenerse cerca de los cuartos de seguridad y no salir de casa.

Greta, la artista mexicana que desde hace siete años comenzó a viajar a Israel, pero que los últimos dos decidió vivir de manera permanente en uno de los lugares de mayor conflicto bélico en el planeta, reconoce que los ataques son ya “parte de la cultura de de los israelís. En cuanto escuchan una sirena, ellos saben lo que tienen que hacer”.

Info tomada de https://www.infobae.com/mexico/2023/10/07/greta-cervantes-artista-mexicana-narra-el-dia-mas-dificil-en-la-historia-de-israel/