AM Noticias | Megalópolis
Investigadores de la UAEM trabajan en remoción de contaminantes de gas natural
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 01 Julio 2018
- Escrito por Miguel Manjarrez
Para remover contaminantes del gas natural mediante el uso de aminas, que son compuestos químicos orgánicos, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México realizan pruebas experimentales con el uso de simuladores que son desarrollados en el Laboratorio de Supercomputo, destacó el investigador Benjamín Ibarra Tandi.
El coordinador de la Licenciatura en Física explicó que para simular la realidad con mayor fidelidad, se requiere el conocimiento de modelos de programación como el CUDA (Arquitectura Unificada de Dispositivos de Cómputo, por sus siglas en inglés), cuya programación es aplicada por empresas de consolas de videojuegos, debido a que se obtienen gráficos con amplia definición.
Sostuvo que de manera experimental, emplean las aminas para retirar compuestos como dióxido de carbono o ácido sulfhídrico. Las pruebas de cómputo simulan el gas natural, que a contracorriente, es introducido en contenedores con las aminas en forma líquida.
Detalló que lo interesante es observar la interface del encuentro de ambos compuestos, pues es posible cuantificar el número de contaminantes que fueron removidos, mediante un proceso termodinámico conocido como fisisorción.
El procedimiento de remoción de contaminantes del gas natural, indicó, se asemeja al de la destilación, ya que es necesario limpiar la amina continuamente y realizar el proceso de manera repetida.
Benjamín Ibarra Tandi puntualizó que realizar estas pruebas en laboratorio o in situ resultarían extremadamente costoso.