AM Noticias | Mundo

¿Puede el cadáver de una víctima de Coronavirus trasmitir la enfermedad?

Ecuador

Las imáges de cuerpos dejados en las calles de Guayaquil en Ecuador, fueron brutalmente crudas y dieron la vuelta al mundo. A causa del Coronavirus muchos de los que morían afectados por el Covid19 eran sacados de sus hogares y puestos en la vía pública, ante la tardanza de las autoridades para recoger los cuerpos.

A los horrores del Coronavirus en Guayaquil, se sumó el temor al manejo de los cuerpos. "Hubo un completo descontrol. El miedo, el temor, hizo que muchas funerarias cerraran las puertas. Muchos compañeros se escondieron y quedaron pocos funerarios", le contó a BBC Mundo Merwin Terán, presidente de la Federación de Funerarias de Ecuador.

Pero no solo en Ecuador, también en otros países existe el desconocimiento y el miedo de cómo proceder con los cuerpos de aquellos que perdieron la vida a causa del Covid19,

LO QUE DICE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Cuando se tienen los cuidados necesarios y se practican los manejos correctos, no hay motivo para temer el contagio de Covid-19, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una guía solicitada por BBC Mundo.

"Salvo en casos de las fiebres hemorrágicas (como el ébola o la fiebre hemorrágica de Marburgo) y del cólera, los cadáveres no suelen ser infecciosos", señala la OMS.

"Solo pueden serlo los pulmones de los pacientes con gripe pandémica si se manipulan de manera incorrecta durante una autopsia. De otro modo, los cadáveres no transmiten enfermedades", asegura la institución.

Eso no significa que el Covid19 haya muerto con la persona, pues en el caso de enfermedades respiratorias agudas, los pulmones y otros órganos "pueden seguir albergando virus vivos".

Y estos pueden liberarse a través de los procedimientos de autopsia (como con el uso de sierras eléctricas o lavado interno) que hacen los empleados de funerarias y servicios forenses.

Los familiares y seres queridos de una víctima mortal de covid-19 deben esperar a que personal capacitado y con protección adecuada preparen el cadáver para su entierro o incineración.

¿PUEDE REALIZARSE EL FUNERAL?

La OMS no censura que se celebren funerales, pero requiere que se haga con ciertos cuidados.

"Si la familia desea solamente ver el cuerpo, sin tocarlo, puede hacerlo siempre que tome en todo momento las precauciones normalizadas, en particular la higiene de las manos. Hay que dar instrucciones claras a la familia de no tocar o besar el cadáver", señala el organismo.

Se debe seguir practicando el distanciamiento físico entre personas, el lavado de manos constante al estar en un funeral. No se recomienda que mayores de 60 años ni personas inmunodeprimidas interactúen directamente con el cadáver.

Fuente: BBC Mundo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-52334013