AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Tensión entre Trump y Cyril Ramaphosa debido a las acusaciones de "genocidio" de blancos en Sudáfrica

tns.jpg

Cyril Ramaphosa no quería ser el próximo Zelenski. Acudió este miércoles a la Casa Blanca con una misión: evitar una escena de tensión, en vivo y directo, como la ocurrida con su homólogo ucraniano. El escenario era el mismo, el Salón Oval; el coprotagonista, también: Donald Trump. Motivos para el desencuentro, además, sobraban. 

Para intentar calmar los ánimos, Ramaphosa apeló a la pasión de Trump por el golf: su delegación de altos cargos gubernamentales, un empresario y una sindicalista, estuvo acompañada por dos leyendas del golf, Ernie Els y Retief Goosen. Aunque sea imposible evaluar el grado de éxito de la estrategia, el republicano les dedicó algunas de sus primeras palabras ante los medios: "Ustedes dos son fantásticos". "De verdad aprecio que hayan venido".

Tras un inicio cordial, al ser preguntado sobre su decisión de aceptar refugiados sudafricanos, Trump dijo que había recibido "quejas tremendas" sobre el país. Unos 50 afrikaners (sudafricanos blancos) aterrizaron en Washington la semana pasada. La Administración les concedió asilo político, alegando que sufren de persecución racial para confiscar sus tierras. Incluso, en palabras de Trump antes del encuentro, de "genocidio". Su Administración aseguró que traerá más.  

Ley de Expropiación

A principios de año Sudáfrica aprobó una Ley de Expropiación que permite al Ejecutivo expropiar tierras, en algunos casos sin pagar compensaciones. Críticos de la norma afirman que se está utilizando para quitar propiedades a la minoría afrikaner, heredera de colonos europeos. Sus defensores aseguran que servirá para aumentar la propiedad de la población negra, mayoritaria. 

"Espero que recibamos una explicación", le espetó el republicano a Ramaphosa en el Salón Oval. Más adelante en la conversación, este último ensayó una respuesta, afirmando que el mandatario debía oír las voces de sudafricanos blancos que negaban la versión de la persecución, como las de los miembros blancos de su delegación: "Si hubiera un genocidio afrikaner, puedo apostar que estos tres caballeros no estarían aquí".

Trump respondió pidiendo que atenúen la luz, "podría mostrarle un par de cosas". La sala estuvo en silencio mientras pasaban un video de más de 4 minutos con supuesta evidencia de los ataques. "Esto no lo he visto", reaccionó en un momento el mandatario africano. "Necesito averiguarlo".

Las imágenes en cuestión: rallies políticos con arengas contra los blancos, incluidas consignas para asesinarlos, y una ruta franqueada por decenas de cruces blancas que pertenecerían a afrikaners asesinados. La Casa Blanca luego compartió el video: 

El presidente estadounidense siguió mostrando una serie de artículos impresos de supuestos ataques contra sudafricanos blancos. "Todas estas son personas blancas que fueron asesinadas recientemente".

"En primer lugar, aquello no es política de nuestro Gobierno", contestó Ramaphosa, tras recibir la pila de artículos. Además, dijo que su país es una democracia con múltiples partidos, donde hay variedad de opiniones que no coinciden con la suya. Reconoció que abunda la inseguridad, pero afirmó que "la mayoría de las víctimas son negros".

"Hay ayuda que podemos recibir de ustedes, los EEUU, para hacer frente a todos estos actos de criminalidad", prosiguió, instando a continuar el diálogo en privado. Sin éxito: "Le están quitando la tierra a la gente", dijo Trump. "Y esas personas en muchos casos están siendo ejecutadas".  

Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250521/24814/cumbre-trump-ramaphosa.html