AM Noticias | Mundo
VIDEO: La Casa Blanca reitera que Nicolás Maduro lidera “un cartel narcoterrorista”: “Trump está dispuesto a usar todos los recursos”
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 28 Agosto 2025
- Escrito por Redacción
En una conferencia de prensa celebrada este jueves en Washington, la Casa Blanca subrayó el respaldo de numerosos países latinoamericanos a la iniciativa militar de Estados Unidos, que contempla un amplio despliegue de buques e infantes de marina en el Caribe.
Esta operación ordenada por el presidente Donald Trump, busca combatir el tráfico de drogas, en el que, según la Administración de Donald Trump, está involucrado el régimen de Venezuela.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que "muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la Administración". Agregó, además, que el presidente Trump "está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia".
Leavitt reafirmó la postura de Washington de que el régimen de Maduro carece de legitimidad como gobierno de Venezuela, calificándolo como un cartel de narcotráfico. Según la portavoz, Maduro no es un presidente legítimo, sino el líder prófugo de esta organización criminal, enfrentando cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas hacia el país
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, había revelado esta semana, durante una reunión de gabinete, que la operación cuenta con el apoyo explícito de naciones como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago.
Según Rubio, estos gobiernos han expresado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico, lo que fortalece la legitimidad regional de la iniciativa estadounidense.
La decisión responde a la designación de carteles como el "Cartel de los Soles", compuesto por militares venezolanos, como organización terrorista por EEUU.
Durante la conferencia de prensa, ante interrogantes de la prensa sobre si el masivo despliegue sugiere una posible ofensiva contra instalaciones militares venezolanas, Leavitt evitó especulaciones y se limitó a indicar que no se adelantará "al presidente con respecto a ninguna acción militar".
La Administración Trump despliega un impresionante contingente militar
El contingente militar desplegado por la Administración Trump es impresionante: más de 4.000 efectivos, incluyendo unos 2.000 marines, aviones de vigilancia P-8 Poseidon, barcos y sistemas de misiles.
Entre los buques destacados figuran los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson; los transportes anfibios USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale; el crucero lanzamisiles USS Lake Erie; y el submarino nuclear USS Newport News.
Estos activos operan en aguas internacionales del sur del Caribe.
Esta ofensiva se alinea con directivas firmadas por Trump en agosto, ordenando al Pentágono preparar opciones militares contra carteles latinoamericanos designados como terroristas, incluyendo el de Sinaloa en México y el Tren de Aragua en Venezuela.
Además, el Departamento de Justicia (DOJ) ha duplicado la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y confiscado activos por 700 millones, como jets privados y vehículos de lujo vinculados al régimen.
La respuesta del régimen de Maduro
El régimen de Maduro, por su parte, ha respondido movilizando 4.5 millones de milicianos, desplegando 15.000 militares en la frontera con Colombia y enviando buques y drones a patrullar sus costas, negando las acusaciones y diciendo que son una "invención imperialista".
Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250828/28346/casa-blanca-destaca-paises-caribenos-latinoamericanos-respaldan-ofensiva-administracion-trump-drogas.html
🚨ÚLTIMA HORA🚨
— Carlos Salazar (@calestophoto) August 28, 2025
“Nicolás Maduro no es presidente, es un terrorista fugitivo y será traído a la justicia norteamericana por ser la cabeza del Cártel del Sol responsable de miles de muertos por drogas y violencia en EEUU”. Asegura la Secretaria de Prensa Karolina Leavitt @PressSec… pic.twitter.com/ryum5oOy7I