AM Noticias | Mundo

Donald Trump intensifica su ofensiva contra la energía eólica y cancela $679 millones de dólares en proyectos

eeo.jpg

La Administración Trump volvió a cargar contra la industria eólica marina al anunciar la cancelación de $679 millones en fondos federales destinados a 12 proyectos en varios estados.

De acuerdo con un informe del Departamento de Transporte, entre los proyectos afectados se encuentran la modernización de una terminal marítima en el condado de Humboldt, California, valorada en $427 millones, además de obras portuarias en Staten Island ($48 millones), NorfolkVirginia ($39 millones) y Paulsboro, Nueva Jersey ($20 millones). Estas instalaciones fueron planificadas como puntos estratégicos para el ensamblaje y despliegue de grandes turbinas eólicas en alta mar.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que la medida aseguraba que los recursos se redirigirán hacia la modernización de otros puertos y calificó los proyectos eólicos como un “despilfarro”.

“Los derrochadores proyectos eólicos están usando recursos que de otro modo podrían destinarse a revitalizar la industria marítima estadounidense”, dijo Duffy.

La medida va en consonancia con el historial del presidente Trump, quien mantiene una larga oposición a la energía eólica y, en su primer día de mandato, impuso una moratoria sobre nuevos permisos federales.

En las últimas semanas su gobierno ha endurecido aún más la ofensiva: ordenó frenar la construcción de "Revolution Wind", un parque eólico de $6.200 millones frente a Rhode Island que estaba casi concluido.

La decisión provocó duras críticas de autoridades locales. El fiscal general de Connecticut, William Tong, anunció acciones judiciales para revertir la orden, advirtiendo que la paralización elevará las facturas de electricidad, perjudicará a trabajadores y pondrá en riesgo la estabilidad de la red.

Además, la Casa Blanca adelantó que planea revocar la aprobación federal del Maryland Offshore Wind Project, que preveía hasta 114 turbinas frente a Ocean City. El Departamento del Interior, por su parte, ha endurecido los procesos de autorización, imponiendo revisiones políticas adicionales y abriendo investigaciones sobre el impacto ambiental de los parques eólicos.

La ofensiva contrasta con la estrategia de la anterior Administración de Joe Biden, que buscaba impulsar la energía eólica marina como parte de la lucha contra el cambio climático y había fijado la meta de instalar 30.000 megavatios para 2030. Hoy, solo unos pocos proyectos —entre ellos Empire Wind y Vineyard Wind— siguen avanzando en Estados Unidos.

Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250830/28399/trump-intensifica-ofensiva-energia-eolica-cancela-679-millones-proyectos.html