AM Noticias | Nacionales

Conmemoran la resistencia indígena en un billete...sabes cuántos años lleva?

0billeindigenareisis

Fuente: excelsior.com

Este martes fue develado el billete de la Lotería Nacional con motivo de los 500 años de resistencia indígena en la Ciudad de México.

“Este sorteo tendrá lugar el domingo 8 de agosto, a las ocho de la noche, en el salón de sorteos del edificio El Moro, sede de nuestra institución. El premio mayor será de 7 millones de pesos, se encuentran ya en todo el país los 2 millones 400 mil cachitos con la imagen de la resistencia indígena para que todo el pueblo de México se sienta orgulloso de nuestra historia nacional”, señaló Margarita González, directora general de la Lotería Nacional.

Durante el evento que se llevó a cabo a un costado del Templo Mayor, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum mencionó que este billete representa un reconocimiento a los pueblos originarios de México y sostuvo que lo sucedido hace cinco siglos no debe verse como la caída de México Tenochtitlan, sino como los 500 años de resistencia de los pueblos indígenas del país. “Estar en este lugar, en este momento nos lleva a la reflexión ¿Qué ocurrió aquí hace 500 años? ¿Qué ocurrió aquí hace 700? ¿Cómo era este centro de México y esta Ciudad de México, capital de los mexicanos y su historia? Y como la grandeza de México no viene a partir de 1521 sino que la grandeza de México lo constituyen pueblos originarios, el mestizaje también y hoy en el 2021 esta transformación de la República que estamos viviendo. Así que este lugar, físicamente donde develamos este billete de la lotería que nos lleve a la reflexión de nuestra historia y lo que significa el momento histórico que vivimos”, dijo la jefa de Gobierno de la CDMX.

Como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena, el gobierno de la Ciudad de México anunció que el próximo 12 de agosto la Avenida Puente de Alvarado llevará por nombre Calzada México-Tenochtitlan y el 13 de agosto se develará el nuevo nombre de la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo ahora será Zócalo-Tenochtitlan, mientras que un día después se hará el encendido de la iluminación conmemorativa en los edificios del gobierno de la Ciudad de México.

En tanto que en el Zócalo ya inició la instalación de la Maqueta Monumental del Templo Mayor. La estructura que medirá alrededor de 14 metros de altura será inaugurada el próximo 13 de agosto y estará acompañada de un evento de luces que podrá disfrutarse a lo largo de dos semanas en un horario de las 20:30 a las 21:30 horas.

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/develan-billete-por-500-anos-de-resistencia-indigena-en-la-cdmx/1463830