AM Noticias | Nacionales

Tren Maya: Semarnat autorizó documentación de “manera condicionada” para la construcción del Tramo 5

trenmaya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó de manera condicionada y en tiempo récord la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), documento que podría permitir que se continúe con la obra del Tramo 5 del Tren Maya, la cual había sido suspendida de manera definitiva meses atrás.

La aprobación del documento a favor del megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dio en poco más de 35 días, un periodo muy corto a diferencia de lo que suele tardar la dependencia que son alrededor de un par de meses.

Sin embargo, las autoridades aún no hacen pública la resolución, debido a que la presentará el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) el próximo 1º de julio ante el Juzgado Primero de Distrito para el desahogo de la audiencia del caso.

De acuerdo a diversos medios de comunicación, el pasado 21 de junio la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, perteneciente a la Semarnat, entregó el documento que servirá como prueba para que se permita la continuación de las obras del Tren Maya que se estaban desarrollando del municipio de Solidaridad a Tulum en Quintana Roo.

Aunado a lo anterior, se destacó que la MIA para el tramo 4 del tren tampoco ha sido publicada, pese a que la secretaría tiene la obligación de dar a conocer los resolutivos en cada fase de la obra.

No obstante, la resolución que se otorgó fue un paso adelantado por el Fonatur a finales del pasado mes de mayo, pues destacó que encontraba a la espera de la manifestación, un oficio que consta de 4 mil fojas y que debe de ser elaborada por expertos del Instituto de Ecología (Inecol).

En aquella ocasión, el Fonatur afirmó que la MIA sobre el tramo 5 sur es un documento importante sobre los posibles impactos ambientales; empero, también prevé diversas acciones de mitigación a favor del medio ambiente que se sumarán a las ya en curso como la reforestación del sureste con casi 5 millones de árboles, además del fortalecimiento de áreas naturales.

Lo anterior respondió a la determinación que concedió el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán, representado por el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, con lo que se suspendió definitivamente de la construcción y desarrollo de dicho tramo del Tren Maya.

La autoridad confirmó la decisión que se había tomado el pasado mes de abril, en la que se le dio la razón a los demandantes -buzos profesionales de la zona, conocidos como J.C.U.B., G.D.M. y V. F. D.-, quienes apelaron a la falta de permisos ambientales por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/06/27/tren-maya-semarnat-autorizo-documentacion-de-manera-condicionada-para-la-construccion-del-tramo-5/