AM Noticias | Nacionales

Qué estaciones de la Línea 1 del Metro cerrarán a partir de julio en la CDMX

metro1

 Debido a trabajos de modernización, se confirmó que la Línea 1 (color rosa) del Sistema de Transporte Colectivo Metro suspenderá el servicio a partir del 11 de julio en algunas estaciones de manera parcial.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que, si bien estas obras ocasionarán afectaciones en la movilización de la Ciudad de México, se implementarán rutas de transporte alternativas en apoyo a los usuarios.

La suspensión del servicio se realizará en dos etapas: una para el tramo oriente que comenzará en julio del año en curso, y otra para el tramo occidente, prevista para marzo de 2023.

De esta manera, será hasta agosto del próximo año cuando finalicen las obras de rehabilitación. Mientras se realicen los trabajos en uno de los tramos, el otro continuará operando.

Cierre de estaciones de Línea 1
Fase 1: de Pantitlán a Salto del Agua. El cierre parcial comenzará a partir del 11 de julio de 2022 a marzo de 2023 y se cerrarán 12 estaciones en total.

En aquellas donde se hace transbordo, el director del STC, Guillermo Calderón, señaló que permanecerán “abiertas para facilitar la correspondencia de nuestros usuarios”, detalló, aunque no darán servicio en la Línea 1.

Las estaciones afectadas son: Pantitlán, Zaragoza, Gomes Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez, Isabel la Católica y Salto del Agua.

Fase 2: de Balderas a Observatorio. El cierre se realizará en marzo de 2023 hasta agosto de dicho año. Se estima que en seis meses concluyan las obras para este tramo, ya que su longitud es más corta que la del oriente.

Serán 8 estaciones las que no darán servicio: Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc y Balderas.

Por qué es necesaria la modernización en la Línea 1
De acuerdo con el director general del Metro, una de las principales razones por las cuales es necesaria la modernización de la Línea 1 es porque durante 53 años ha dado servicio (desde 1969), y la vida promedio de los sistemas es de 40 años, aproximadamente.

En ese sentido, desde hace 13 años la línea rosa superó su “vida útil”, incluidos todos los sitemas de vía, señalización, eléctrico y electrónico, por lo que se considera como obsoletos. Lo anterior se ve reflejado en la falta de refacciones que ya no se fabrican en el mercado, así como fallos y retrasos en el servicio.

La Línea 1 transporta a 500 mil pasajeros por día (antes de la pandemia eran cerca de 750 mil usuarios), cuenta con 18 estaciones intermedias, dos terminales, abarca 19 kilómetros de longitud y conecta con 9 líneas del Metro, 4 del Metrobús y otras 4 del Trolebús.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/mexico/2022/06/27/que-estaciones-de-la-linea-1-del-metro-cerraran-a-partir-de-julio-en-la-cdmx/