AM Noticias | Nacionales

VIDEOS: Simón Levy estaría en Lisboa, y no en Estados Unidos como dijo en entrevista

syl.jpg

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, que el empresario y exfuncionario Simón Levy Dabbah fue detenido el 28 de octubre en el Aeropuerto de Lisboa, Portugal, y posteriormente liberado bajo medidas cautelares.

Sheinbaum exhibió un documento oficial emitido por las autoridades portuguesas que detalla el proceso de aprehensión, derivado de una orden internacional de detención emitida por México. La mandataria enfatizó que este incidente no responde a una persecución política, sino a dos carpetas de investigación abiertas desde 2021 en la Ciudad de México por denuncias de particulares, y criticó que Levy "faltó a la verdad" al negar inicialmente la detención y afirmar estar en Washington, D.C.

Antecedentes de la detención

Simón Levy, de 52 años, es un empresario inmobiliario y exsubsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2020).

También fungió como director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en 2019-2020 bajo la jefatura de gobierno de Claudia Sheinbaum. Tras dejar el cargo, Levy se convirtió en un crítico vocal del gobierno de la Cuarta Transformación (4T), acusando corrupción a figuras como López Obrador y su familia.

La detención ocurrió al intentar ingresar a Portugal, activada por una alerta migratoria internacional de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en colaboración con Interpol.

Levy fue presentado ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa el 29 de octubre, donde se ordenó su libertad provisional debido a su presunta nacionalidad europea (posiblemente portuguesa u otro país de la UE, pendiente de verificación).

Sin embargo, se le impusieron restricciones: no puede salir de Portugal y debe someterse a control identitario periódico mientras se resuelve su posible extradición a México.

Delitos imputados

Las autoridades mexicanas vinculan a Levy con dos procesos penales independientes, ambos iniciados por denuncias ciudadanas y no por iniciativa gubernamental:

  • Delitos contra el medio ambiente y urbanísticos: Relacionados con irregularidades en obras de un desarrollo inmobiliario en Coyoacán, Ciudad de México, en 2021. Incluyen daños ambientales y violaciones a normas de construcción. Levy obtuvo un amparo temporal en 2022, pero fue revocado, lo que reactivó la orden de aprehensión.
  • Amenazas y daños a la propiedad: Derivado de un conflicto vecinal en la misma zona residencial, donde se le acusa de intimidación y perjuicios materiales.

La FGJCDMX confirmó la detención el 29 de octubre, pero no ha detallado avances en la extradición. Sheinbaum señaló que "la Fiscalía de la Ciudad de México y la General de la República deben informar qué procede hacia adelante", pero reiteró que no hay motivación política, ya que las denuncias datan de hace años y proceden de particulares.

Reacciones y contradicciones

  • Versión de Levy: Inicialmente, desde su cuenta en X (@SimonLevyMx), Levy negó la detención, afirmando estar "en libertad y en buen estado" en Washington. En una entrevista telefónica con el periodista Luis Cárdenas el 29 de octubre, insistió en que se trataba de "mentiras" y "persecución política" por su oposición a Morena. Denunció un supuesto atentado con armas de fuego en México del que escapó gracias a su escolta, describiéndolo como una "cortina de humo" del gobierno. Sin embargo, no ha respondido públicamente a la exhibición del documento por Sheinbaum.
  • Respuesta de Sheinbaum: "Es cierto que lo detuvieron [...] No tiene nada que ver con un asunto político ni nada, sino sencillamente dos carpetas de investigación que había desde esa época". La presidenta compartió el correo electrónico traducido de las autoridades portuguesas: "Se informa que el ciudadano Simón ‘N’ fue detenido el día 28 de octubre de 2025 al ingresar en territorio nacional, en virtud de una orden internacional de detención, habiendo sido presentado ante el tribunal de apelación de Lisboa en el día de hoy".
  • Cobertura en redes: En X, el tema generó debate con más de 20 publicaciones relevantes en las últimas 24 horas. Medios como Infobae México y usuarios independientes compartieron clips de la mañanera, destacando la exhibición del documento. Algunos tildan el caso de "venganza política", mientras otros lo ven como aplicación de la ley.

Contexto y posibles repercusiones

Este incidente resalta tensiones entre exfuncionarios disidentes y el gobierno de la 4T, similar a casos previos de críticos como Emilio Lozoya o Javier Duarte, aunque aquí las acusaciones son civiles y no de alto perfil como corrupción federal. Levy, con trayectoria en el sector privado (dueño de desarrollos inmobiliarios y profesor en el ITAM), ha usado sus plataformas para denunciar presuntos abusos de poder, lo que podría amplificar el caso en medios opositores.

Hasta el momento, no hay fecha para la audiencia de extradición en Portugal. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México monitorea el proceso vía canales diplomáticos. Si se confirma la nacionalidad europea de Levy, complicaría la extradición, ya que los países de la UE priorizan derechos de sus ciudadanos.

Imagen: X @juanbaaq / Información: Grok