AM Noticias | Nacionales

Capturan a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal”, ex Director de la policía de Tabasco, ligado a "La Barredora"

lbr.jpg

El día de ayer, 29 de octubre de 2025, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un operativo conjunto que resultó en la captura de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal”, un exfuncionario de alto nivel en la Policía Estatal de Tabasco.

Este individuo, de 55 años, ha sido identificado como  integrante clave del grupo delictivo conocido como “La Barredora”. La detención se produjo en un bar de Suchiapa, Chiapas, y representa un golpe significativo contra la estructura criminal que operaba en Tabasco durante administraciones anteriores.

Antecedentes y rol en la policía

Leonardo Arturo “N” ocupó el cargo de director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, durante la gestión de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública del estado.

Fuentes oficiales indican que, en ese periodo, el detenido no solo facilitó operaciones ilícitas, sino que también filtraba información sensible a “La Barredora”, un grupo armado aliado del CJNG y caracterizado por su extrema violencia.

Esta célula delictiva ha sido responsable de una ola de inseguridad en Tabasco, incluyendo disputas territoriales por el control de rutas de narcotráfico y extorsión a sectores económicos locales. Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, fue detenido previamente en septiembre de 2025 y vinculado a proceso por secuestro, extorsión y asociación delictuosa agravada, lo que ha acelerado investigaciones contra sus colaboradores, como el caso de “El Carnal”.

Delitos imputados

Según el anuncio oficial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, Leonardo Arturo “N” es presunto responsable de:

  • Extorsiones a comerciantes: Cobro de piso y amenazas sistemáticas a negocios locales.
  • Secuestros: Participación en plagios agravados, muchos dirigidos a rivales o deudores.
  • Venta y distribución de droga: Control de narcomenudeo y tráfico de estupefacientes en municipios como Villahermosa y zonas conurbadas.
  • Homicidios: Ejecuciones relacionadas con disputas internas y ajustes de cuentas.

Estas acusaciones se sustentan en múltiples carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGETabasco). Durante el operativo, no se reportaron decomisos específicos, pero el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para su proceso legal, con posible traslado a la Ciudad de México.

Operativo y colaboración interinstitucional

La captura fue ejecutada por elementos de:

  • Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGEChiapas).
  • Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas (SSPChiapas).
  • FGETabasco y SSP de Tabasco.
  • Fuerzas federales: SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), FGR y Guardia Nacional (GN).

García Harfuch destacó la colaboración del gobernador de Chiapas, Ramiro Ramírez López, y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, enfatizando que esta acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y busca reducir la violencia en Tabasco, donde “La Barredora” ha sido un factor clave en la inseguridad regional.

Imagen: X @OHarfuch / Información: Grok