AM Noticias | Vida y Salud

Nueva estrategia que propone implementar el IMSS para detección de COVID-19

0codeqr

Fuente: politica.expansion.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció este domingo que pondrá en operación un código QR que permitirá a las personas que acudan a los Módulos de Atención Respiratoria (MARSS), responder a un cuestionario que facilitará su diagnóstico médico.

A través de un comunicado, Héctor Raúl Vargas Sánchez, titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, explicó que la implementación de este código QR servirá para que los pacientes reciban orientación de una forma rápida si tiene síntomas sugestivos de COVID-19.

Vargas Sánchez informó que esta estrategia se aplicará en los 3,049 MARSS ubicados en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR el médico del filtro identificará los síntomas. Según explicó, a la entrada de los Módulos las personas encontrarán una manta con el código QR, el cual deberán escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre los síntomas e identificar inmediatamente si tienen datos de esta enfermedad.

Subrayó que el QR en los MARSS fortalecerá la atención de las personas que acuden para descartar si tienen síntomas de la enfermedad que ocasiona el virus SARS-CoV-2; una vez contestado el cuestionario el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará a toma de prueba rápida. En caso de presentar síntomas de coronavirus, se realizará una prueba rápida: si resulta negativo, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, un médico dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.

Para el caso de los pacientes ambulatorios, se hará entrega de un kit con medicamentos únicamente a personas con factores de riesgo y enfermedades crónico-degenerativas para contrarrestar la fiebre y el malestar, cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa, y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación. Además, se les dará seguimiento telefónico por parte de su médico familiar.

Para el caso de pacientes con sintomatología grave, se les referirá a un hospital del Seguro Social para que ser atendidos a la brevedad, expuso Vargas Sánchez.

https://politica.expansion.mx/mexico/2022/01/10/imss-codigos-qr-covid-19?fbclid=IwAR13nGaF_wROPqdh-PzttmSpzzSdIf84yVDxzt3o1h24u00Ie9Dw3ObhfrA