AM Noticias | Vida y Salud

Cuídate e identifica lunares con anomalías ante posible cáncer de piel...checa!

CansER

Fuente: informador.com

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, su cuidado no se limita a un protector solar. Debe existir una vigilancia permanente. A continuación, te explicaremos qué es el cáncer de piel, sus posibles causas, así como algunos puntos clave para detectar alguna anomalía en tu piel. Recuerda siempre consultar a tu médico. Verifica que tus lunares no cumplan con ninguna de las siguientes características para descartar un cáncer de piel: 1. Asimetría: la mitad del lunar no corresponde con la otra mitad. 2. Borde: son irregulares, desiguales, poco definidos. 3. Color: no uniforme, pudiera incluir sombras color marrón, negras, rosas, rojas, blancas, entre otras. 4. Diámetro: el lunar mide más de seis milímetros; sin embargo, los melanomas pueden ser más pequeños de dicha medida, pero representar el mismo riesgo. 5. Evolución: el tamaño, la forma y el color del lunar están cambiando.

¿Cómo puedo prevenir, en lo posible, el cáncer de piel? 1. Evitar exposición al sol prolongadamente durante las horas en las que este se encuentra en su punto más intenso. 2. Utilizar abundantemente protector solar. Evitar broncearse aun cuando se cuente con protección. Los rayos del sol, además, contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel. Se debe optar por las prendas que cubran brazos, piernas y cuello, pero de telas delgadas. 3. Evitar estar cerca del agua, arena o nieve, ya que intensifican los rayos del sol. Obtener vitamina D (no a partir de la exposición al sol), sino de suplementos alimenticios. 4. Usar camas de bronceado solamente bajo prescripción médica.

http://www.informador.com.mx/suplementos/2017/726998/6/identifica-un-posible-cancer-de-piel-y-lunares-con-estos-tips.htm