AM Noticias | Vida y Salud

México informó a Canadá y EEUU que se han decomisado 8 toneladas de fentanilo en cinco años

MforanaEEUUsdecodasentanilincoa

 La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que se reunió con una comitiva de Canadá y Estados Unidos en el marco de la III Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, misma que se realizó en la Ciudad de México para abordar temas sobre bienestar, desarrollo y seguridad de la región.

Durante la reunión trilateral, los gobiernos se comprometieron a enfrentar de manera conjunta los retos que prevalecen en la región, especialmente en lo concerniente al tráfico de drogas sintéticas y al flujo ilegal de armas.

En el encuentro, encabezado por representantes de alto nivel de los tres países, se destacó la importancia de la cooperación transfronteriza para promover una América del Norte más “pacífica y saludable”.

La reunión también buscó impulsar el comercio y la integración económica del continente.

Durante su discurso, Rosa Icela Rodríguez se refirió a la necesidad de colaboración para “acabar con el tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan violencia”, enfatizando la importancia de la cooperación internacional para abordar este problema transnacional.

Previo a esta reunión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, reforzaron el compromiso bilateral para enfrentar de manera conjunta y eficiente la problemática migratoria, así como otros desafíos regionales el pasado 6 de febrero.

Durante este encuentro se afirmó el deseo de continuar fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones, con especial énfasis en la lucha contra el tráfico de armas y la epidemia de opioides sintéticos, factores que afectan negativamente a la región.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, lideró la conversación con la delegación estadounidense, buscando dar seguimiento a las conversaciones previas entabladas por los mandatarios de ambos países.

Al salir del evento, Bárcena Ibarra afirmó a medios de comunicación que la investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) sobre los presuntos nexos del presidente Andrés Manuel López Obrador con una organización criminal durante su campaña electoral del 2006, es un asunto cerrado para el gobierno de Estados Unidos.

En este caso, la delegación mexicana contó con la presencia de destacados funcionarios, incluyendo a la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, entre otros.

Por parte de Estados Unidos, participaron figuras clave como el embajador Ken Salazar, y Richard R. Verma, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos.

 

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2024/02/07/mexico-informo-a-canada-y-eeuu-que-se-han-decomisado-8-toneladas-de-fentanilo-en-cinco-anos/