AM Noticias | Gastronomía
Receta de “Gumbalaya” baja en carbos
- Detalles
- Category: Gastronomía
- Publicado: 25 Agosto 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Gumbalaya no era una palabra... ¡hasta ahora! Hay gumbo y hay jambalaya, pero Kristie ha tomado las mejores partes de los dos y ¡queda delicioso! La gumbalaya es muy sustanciosa con caldo espeso, pollo, kielbasa y camarones. Solo lleva unas pocas verduras y sabe bien sola o servida con colirroz.
Ingredientes
- 120 ml (110 g) aceite de coco o grasa de tocino
- 1,1 kg contramuslos de pollo deshuesados
- 2 dientes de ajo molidos
- 1 (110 g) cebolla amarilla
- 1 (140 g) pimiento verdepequeño
- 3 ramas de apio picadas
- 240 ml ocra fresca
- 800 g (800 ml) tomates picados
- 120 ml agua
- 475 ml caldo de carne de res
- 1 cdta. sal
- 1 cdta. mix de especias estilo cajún
- 1 cdta. gumbo filé
- 1⁄8 cdta. pimienta cayena
- 350 g kielbasa cortada en rodajas finas
- 450 g gambas pelados y desvenados
Instrucciones
-
Derretir el aceite de coco o la grasa de tocino en una sartén de hierro fundido grande. Añadir el pollo cortado en cubitos y el ajo molido. Mezclar y saltear hasta que el pollo esté dorado.
-
Añadir las rodajas de cebolla y pimentón verde y mezclar con el pollo hasta que las verduras estén blandas.
-
Añadir sal, los condimentos al estilo cajun, el gumbo filé y la pimienta cayena. Mezclar con el pollo y seguir cocinando por 1 minuto.
-
Añadir la kielbasa cortada en rodajas finas, el apio, el ocra, los tomates picados y el caldo y mezclar bien.
-
Bajar el fuego para que la mezcla esté hirviendo ligeramente. Seguir mezclado mientas la salsa se vuelve más espesa.
-
Dejar hervir a fuego bajo por al menos 15 minutos. Cuanto más tiempo se cocine, más intenso será el sabor.
-
Cuando las verduras estén tiernas y la salsa esté espesa, añadir los camarones y dejar hervir por 2 a 3 minutos hasta que los camarones estén rosados y la salsa esté cocinada completamente.
Consejo
Si compras el caldo, asegúrate de revisar los ingredientes y la información nutricional. Además, el caldo del supermercado suele ser bajo en grasa. Por estas razones, generalmente es mejor preparar tu propio caldo.